lunes, 7 de diciembre de 2009

PLANTILLA PARA REGISTRAR Y ANALIZAR INFORMACIÓN

Plantilla para registrar y analizar información
Este instrumento constituye una estrategia para favorecer el desarrollo de la Competencia de Manejo de Información: CMI Trabajamos con la la técnica de estudio e investigación denominada: análisis de cita textual.
Pregunta principal
¿Cómo enseñar mi asignatura?
Pregunta secundaria
¿Qué tipo de información necesito ? Necesito información experta :¿Qué dicen los expertos, los que investigan cómo se enseña mi asignatura? = Didáctica específica, no didáctica en general.
Fuente
Método (copiamos cita textual)
Comparamos métodos
Modelos para la enseñanza de las ciencias. Revista de investigación y enseñanza de las ciencias
1. La premisa está constituida por argumentos que se toman de modelos sobre la construcción del conocimiento del alumno. Lo más usual ha sido tomar la teoría de Piaget, la de Ausubel o el procesamiento de la información. También ha sido frecuente partir de algún modelo mental creado específicamente desde el ámbito de la didáctica de las ciencias
Este modelo tiene mucha semejanza con el que estamos llevando en mi institucion en la planeación de clases. Lo que nosotros le llamamos SECUENCIA DIDÁCTICA que consta de tres etapas: APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE. En la etapa de APERTURA el alumno expone sus ideas previas al tema. En la etapa de DESARROLLO el alumno confirma sus ideas o la cambia una vez que consulta un texto cientifico afin al tema. Y en la etapa de CIERRE aplican los conocimientos científicos en prototipos, solución de problemas reales, etc.
Proyecto diseñado por el docente William Martínez para la asignatura de Ciencias Naturales ? Física (grado 11°) en el Instituto Nuestra Señora de la Asunción, Cali, Colombia (INSA)Publicación de esta actividad en EDUTEKA: Diciembre 16 de 2006.Última modificación de esta actividad: Diciembre 16 de 2006.
COMPRENSIÓN DE FENÓMENOS FÍSICOSCodigo: A718 Grado: 11°Edad Estudiantes: 15-17 AñosDESCRIPCIÓN GENERAL:Con este proyecto se busca que el estudiante utilice adecuadamente las funciones gráficas de la Hoja de Cálculo para mejorar su comprensión matemática de fenómenos físicos como movimiento, energía, trabajo, etc. Los datos se pueden obtener de manera experimental (en el laboratorio de física), teórica (en clase de física) o mediante simulaciones y luego se analizan en la Hoja de Cálculo. HERRAMIENTAS- Hoja de Cálculo ESPACIOEste proyecto se lleva a cabo en la hora de clase asignada al Laboratorio de Integración y participan en él tanto el docente de Informática, como el de Ciencias Naturales.OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS DEL ÁREADurante la realización de este proyecto, el estudiante debe desarrollar capacidades [1] para:Organizar y clasificar datos de fenómenos físicos, obtenidos experimental o teóricamente o, usando simulaciones.Analizar gráficas de datos e interpretarlas.OBJETIVOS DE INFORMÁTICAAl finalizar esta actividad, el estudiante:Maneja las opciones de formato de celda de una Hoja de Cálculo para crear tablas de datos.Grafica datos con la opción correspondiente de la Hoja de Cálculo. ESTÁNDARES Y CURRÍCULO EN TIC) http://www.eduteka.org/estandaresestux.php3Grados PARA ESTUDIANTES Modelo Curricular Interactivo de Informática CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIAS DEL ESTUDIANTE Saber utilizar una Hoja de Cálculo. Conocer las funciones de graficación que tiene la Hoja de Cálculo.RECURSOS Y MATERIALES ComputadorHoja de Cálculo (como Excel o Calc http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo3.php)DURACIÓNEste proyecto puede llevarse a cabo en 4 períodos de clase de 45 minutos cada uno. DESARROLLO El Profesor deberá:Asignar a cada estudiante un fenómeno físico (movimiento, energía o trabajo, entre otros).Explicar los objetivos del proyecto y los resultados esperados al terminarlo.Orientar a los estudiantes en la obtención de los datos correspondientes a cada fenómeno físico asignado.Guiar a los estudiantes en la elaboración de las gráficas.El Estudiante deberá: Analizar y comprender, desde el punto de vista matemático, el fenómeno físico que le fue asignado.Recolectar los datos correspondientes, de manera experimental, teórica o mediante el uso de simulaciones. Utilizar la Hoja de Cálculo para clasificar y categorizar los datos recolectados. Utilizar la Hoja de Cálculo para graficar esos datos. Presentar oralmente al resto de la clase el análisis e interpretación de las gráficas generadas sobre el fenómeno físico que le correspondió. EVALUACIÓN El profesor evaluará: El cumplimiento de los objetivos de aprendizaje propuestos para ambas asignaturas.La recolección y graficación de los datos.La interpretación que el estudiante haga de las gráficas generadas. La claridad de la exposición oral que acompañe las gráficas y que debe evidenciar la comprensión que el estudiante adquirió sobre el tema.OBSERVACIONES: NOTAS[1] Las capacidades comprenden tanto los conocimientos, como las habilidades que debe adquirir y desarrollar una persona para realizar con éxito una tarea determinada.
Una vez que se analizo la parte teorica del tema de " segunda ley de Newton" se realizan demostraciones por parte de los alumnos modificando las variantes: masa, aceleración y fuerza, graficando los resultados obtenidos, tanto téoricamente como prácticamente. Siguiendo una scuencia didactica ya establecida previamente, muy parecida al proyecto "COMPRENSION DE FENOMENOS FISICOS".
PROGRAMA DE ESTUDIO DE FISICA SEP-SEMS-COSDAC 2009
Se sugiere que las actividades del facilitador se ajusten a las estrategias centradas en el aprendizaje (ECA), principalmente en las secuencias didácticas (SD) en torno a un tema integrador (Toledo y Sosa, 2004). Es importante considerar dentro de cada SD los conocimientos procedimentales (aprender a hacer), por medio de actividades prácticas (laboratorio, campo, solución de problemas y otros), incluidas en cualquiera de las tres fases que la integran (Toledo y Sosa, 2004). Por último, en cada fase de la SD (apertura, desarrollo y cierre) se deben generar productos. Estos productos deben ser evaluables, de acuerdo con el tipo de conocimiento: · Lista de cotejo, para evaluar productos (documentales, de campo). · Guía de observación, para evaluar evidencias de desempeño (observación directa del desarrollo de la actividad, ejercicios prácticos). Permite al facilitador observar las actividades del estudiante de manera global. · Cuestionarios por escrito, para evaluar conocimientos conceptuales, teóricos, por medio de preguntas (reactivos) de diversos tipos: afirmación/razón (sí, no, ¿por qué?), respuestas cortas, opción múltiple, respuestas complementarias, En cuanto a los de tipo oral, generalmente se utilizan como complemento de evaluación posterior a la observación de un desempeño; además, el profesor debe tener una guía que contenga las respuestas o aspectos esperados del estudiante evaluado para decidir, con los resultados obtenidos, si cumple o no con los requerimientos para alcanzar el nivel de competencia. · En el caso de que el evaluado resulte no competente en cualquiera de los tipos de conocimiento, el facilitador debe diseñar estrategias de aprendizaje para la recuperación de los conocimientos y/o desempeños, y para que el estudiante alcance el nivel de competencia requerido.
Este modelo tiene mucha semejanza con el que estamos llevando en mi institucion en la planeación de clases. Lo que nosotros le llamamos SECUENCIA DIDÁCTICA que consta de tres etapas: APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE. En la etapa de APERTURA el alumno expone sus ideas previas al tema. En la etapa de DESARROLLO el alumno confirma sus ideas o la cambia una vez que consulta un texto cientifico afin al tema. Y en la etapa de CIERRE aplican los conocimientos científicos en prototipos, solución de problemas reales, etc.
PROGRAMA DE ESTUDIO DE FISICA SEP-SEMS-COSDAC 2009
Prácticas de laboratorios y talleres En referencia a las prácticas de laboratorio, se incluyen en las secuencias didácticas en cualquier momento de ésta, dependiendo de la intención formativa de la secuencia, debe remitir al documento de las Reflexiones imprescindibles (Toledo y Sosa, 2004). Es importante señalar que hoy en día se requiere hablar de actividades experimentales que propicien la apropiación de conceptos y el interés por el estudio de las ciencias (Proyecto Experimenta UNAM 2007), algunas competencias disciplinares y genéricas. Se presentan los siguientes ejemplos aclarando que no son un modelo a seguir; sino solamente un referente metodológico de cómo construir una secuencia didáctica. SE ANEXA DOCUMENTO.
Este modelo tiene mucha semejanza con el que estamos llevando en mi institucion en la planeación de clases. Lo que nosotros le llamamos SECUENCIA DIDÁCTICA que consta de tres etapas: APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE. En la etapa de APERTURA el alumno expone sus ideas previas al tema. En la etapa de DESARROLLO el alumno confirma sus ideas o la cambia una vez que consulta un texto cientifico afin al tema. Y en la etapa de CIERRE aplican los conocimientos científicos en prototipos, solución de problemas reales, etc.
INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica. Que los estudiantes adquieran habilidades procedimentales que le permitan plantear y solucionar problemas de tipo multidisciplinario, utilizando los modelos matemáticos para propiciar la construcción del pensamiento categorial; construyendo los conceptos señalados a partir de conocimientos previos y de la experiencia cotidiana; desarrollando actividades experimentales de laboratorio que se vinculen con la vida real y el desarrollo tecnológico así como concientizar respecto al uso sustentable del agua. Desarrollar atributos de algunas competencias genéricas y del campo disciplinar de las ciencias experimentales.Tema integrador: “El agua y su conservación”Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador.Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Categorías:Espacio ( ) Energía ( x ) Diversidad ( ) Tiempo ( ) Materia ( x )Explicar por qué se eligieron esa(s) categoría(s) Los conceptos a construir así como los contenidos están sustancialmente ligados a la masa y la fuerza que son conceptos fundamentales que se construyen a partir de entender los conceptos de Materia y Energía.Componente de Formación ProfesionalModulo:Submódulo: Componente de Formación Básica o Propedéutica: Básica. Contenidos fácticos o informativos: Principios y leyes de la Hidrostática y la HidrodinámicaConceptos Fundamentales: MASA Y FUERZAConceptos Subsidiarios: Fluidos, Densidad, Peso específico Volumen, Presión, Presión hidrostática, Empuje, Fuerza de sustentación, Viscosidad, capilaridad, gasto volumétrico y ecuación de continuidad. Contenidos Metodológicos o procedimentales: Aplicación de modelos matemáticos a los principios y Leyes, Pascal, Arquímedes, Torricelli y Bernulli, Desarrollo de experimentos siguiendo métodos establecidos y su aplicación al campo de la tecnología.Contenidos Axiológicos o actitudinales: trabajo colaborativo, integración en equipos, y trabaja individual, creatividad e ingenio, valorar y concientizar.Programa de estudio - Física22ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Apertura Actividad Competencia genérica y/o atributo Competencia disciplinar Producto de aprendizaje Evaluación 1.-Individualmente responde a las preguntas que se plantean de acuerdo a tu experiencia y conocimiento. a. ¿Qué importancia tiene para ti que los glaciares se estén deshelando? b. ¿consideras que los glaciares están flotando en el mar o están sobre tierra firme? c. ¿Qué hace que el hielo siendo agua flote en el agua? d. ¿Qué principio físico permite que los barcos floten en el agua? e. ¿Consideras que hay un principio en común que relacione los fenómenos planteados en las preguntas anteriores? ¿Cuál? 2.- compartir sus respuestas entre 4 compañeros y hacer una sola respuesta por pregunta ampliando su contenido. 3.- En equipo elaborar una lista de los conceptos encontrados en las diferentes respuestas. 4.- Escribir los conceptos en una lámina y pegarla en el muro para compartirla con el grupo. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto de equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. - Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. - Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas. Cuestionario contestado individual y en equipo Relación de conceptos encontrados en sus respuestas por equipo Lámina escrita Criterio para resolverlo y su participación y aportaciones en equipo Preconcepciones detectadas y su aceptación. Tolerancia a las ideas de los otros compañeros. Establecimiento de una rúbrica para evaluar las competencias de toda la secuencia. Número de conceptos encontrados y publicados en la láminaPrograma de estudio - Física23Desarrollo Actividad Competencia genérica y/o atributo Competencia disciplinar Producto de aprendizaje Evaluación 5.- Desarrollar la actividad experimental propuesta “Relación entre peso y volumen”. (Anexo 1). 6. En binas buscar las definiciones textuales en libros de Física, así como su ecuación matemática y las unidades de medida en caso de ser magnitudes físicas de los siguientes conceptos: Fuerza y Masa, Densidad, Peso específico, presión, presión hidrostática, empuje, fuerza de sustentación, capilaridad, gasto volumétrico, principio de continuidad. 8. De la lectura, cada alumno elaborará una tabla de los conceptos encontrados conteniendo tres columnas: Definición, modelo matemático (fórmula), unidades de medida. 9. En equipos de cuatro, los alumnos establecerán una relación de los conceptos estudiados y las preguntas -Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas Obtiene, registra, y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos. Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones. Registro de sus actividades y proceso científico en su cuaderno. Conclusiones a las que llegan y la relación con el modelo matemático de la Densidad y el peso específico. Explicación científica escrita como conclusión. Definiciones de los conceptos solicitados en su cuaderno. Tabla de definiciones y sus modelos matemáticos y unidades de medida. Experimento realizado y presentado al grupo Proceso metodológico que siguen. Respeto por el material de laboratorio y responsabilidad con que trabajan en el equipo. Relación que encuentran con sus respuestas primeras a las preguntas planteadas. Conocimiento científico correcto y Número de conceptos en la tabla y certeza científica. Experimento presentado y argumento científico. Fluidez de la presentación,Programa de estudio - Física24hechas en la apertura de esta secuencia. Escribirla en su cuaderno. 10. En equipo desarrollar los siguientes experimentos demostrativos, argumentando el sustento físico y siguiendo los pasos indicados en el proceso. (Un experimento por equipo). Siempre buscando relaciones con las cuestiones planteadas en la apertura de esta SD. a)- Los líquidos empujan hacia arriba b)- ¿Qué pesa más? c). La forma natural de los líquidos d)- Una copa sin fondo e)- Principio de Pascal f)- Principio de Arquímedes g)- Principio de Bernulli. Tomados del libro: Física recreativa de Y. Perelman. Editorial roca. Págs. 72–80. Pérez Montiel. Física General. Paul G. Hewit. Física Conceptual. Tippens. Física, aplicaciones y conceptos. Pérez Montiel. Física 2. 11.- Hacer una Presentación por equipo de los experimentos al resto del grupo, argumentando científicamente el contenido del experimento demostrativo. 12.- Individualmente los Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental Diagrama de sítesis asertividad en la argumentación científica Responsabilidad en el manejo de las sustancias Integración de conceptos y su interrelación con las aplicaciones y demostracionesPrograma de estudio - Física25estudiantes realizarán un diagrama que integre cada experimento y su argumento científico. 13.- Presentación en Power Point por parte de la maestra sobre las consecuencias del uso irracional del agua titulada “carta escrita en el 2070” documento publicado en la revista “crónica de los tiempos 2002” ANEXO 2Programa de estudio - Física26Cierre Actividad Competencia genérica y/o atributo Competencia disciplinar Producto de aprendizaje Evaluación 14. Individualmente resuelven problemas y hacen ejercicios aplicando los conceptos, definiciones y los modelos matemáticos aprendidos. 15.- En equipo de tres a cuatro participantes, elaboran un cartel dando respuesta a las cuatro preguntas iniciales, argumentando científicamente sus respuestas. 16.- Los carteles se presentarán en una galería en la que todos participarán en su exposición. 17.- En equipo los estudiantes realizarán una reseña del uso del agua en nuestro país y las consecuencias de no usarla racionalmente. Media cuartilla mínimo. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas. Problemas resueltos Cartel Reseña Uso y dominio de los modelos matemáticos Explicación de los procesos científicos. Identificación de las fórmulas correctas para cada problema. Proceso de solución. Argumentación científica en el cartel y creatividad para elaboración del cartel Relación de argumentación científica y el impacto ambiental respecto al mal uso del agua en nuestro entorno y el planeta. RECURSOS Equipo Material Fuentes de informaciónEquipo de laboratorioEquipo de cómputo y proyector digitalLibros de texto y experimentosLáminas de cartulina, hojas blancas, cuaderno, materiales de laboratorio, colores para hojas de rotafolio,- Y. Perelman Física recreativa de. Editorial roca. Págs. 72–80.-Pérez Montiel. Física General, ediciones cultural-Paul G. Hewit. Física Conceptual. Edit. Pearson-Tippens. Física, aplicaciones y conceptos.-Pérez Montiel. Física 2. Ediciones CulturalPrograma de estudio - Física27INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica, que favorece el propósito de la asignatura. Que a través del desarrollo de las estrategias planteadas y, con el pretexto de demostrar experimentalmente la Primera Ley de Newton, de encontrar las fuerzas desconocidas al utilizar la primera condición de equilibrio y de aplicar los conocimientos adquiridos sobre los conceptos de fricción estática y cinética para resolver problemas prácticos de equilibrio; pueda apropiarse al orientar los contenidos al logro de los atributos de las Competencias Genéricas y de las Competencias Disciplinares que se indican.Tema integrador: El equilibrio en la naturalezaOtras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador. Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Matemática Categorías:Espacio ( X ) Energía (X ) Diversidad ( ) Tiempo ( ) Materia ( X ) Explique ¿Por qué elegiste la(s) categoría(s)?6 Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional. VALIDACIÓNElabora: MA. ESPERANZA LUNA VERARecibe: JEFE DE OFICINA MATERIAS BÁSICASAvala: JEFE DEPTO. DESARROLLO ACADÉMICO.

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Comunicación[RD1] y educación [1]
El proceso didáctico como proceso de comunicación y significado y sentido de la mediación pedagógica
M G Correa mgcorrea_Comunicación y educación
Palabras clave: comunicación, educación―comunicación, mediación pedagógica, retroalimentación.
El proceso didáctico como proceso de comunicación
Al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas en forma interpersonal frente a frente o también a través de las nuevas tecnologías de comunicación en forma indirecta. La palabra comunicación proviene del latín communis, que significa común. La comunicación es pues la acción de poner en común, de ponernos de acuerdo para coordinar la acción[RD2] .
En los últimos años se ha dado mucha importancia a la relación: educación―comunicación. Educación, hoy, es construcción de significados que tienen como base la comunicación; entendida como el conjunto de recursos personales, psicológicos y pedagógicos que un profesor o profesora utiliza o puede utilizar en su relación con el alumnado para establecer una buena comunicación cargada de sensibilidad y afectividad para ayudarle en su crecimiento personal; con conocimiento psicopedagógico de la práctica pedagógica diaria que sea verdaderamente un proceso de construcción de significados donde la comunicación democrática surja libremente dentro de un clima de paz y de progreso.
Una sonrisa, una caricia, valorar el esfuerzo y el progreso, exaltar lo bueno, una mirada, una muestra de afecto, son todos elementos positivos, agradables dentro del proceso de comunicación en el aula; ya que el clima emocional y afectivo que existe en el salón de clases es decisivo para el éxito de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. "La labor del profesorado es una de las más bellas del mundo porque exige inteligencia, humanidad y amor". Alsina (1994[RD3] ).
Hoy las comunicaciones invaden todas las esferas de la vida cotidiana del hombre[RD4] . Pasamos de la tradición oral a la escrita y luego al uso de códigos tecnológicos, de modo que hoy día, la tarea educativa ante el predominio de los medios de comunicación, consiste en contribuir a la formación de perceptores críticos y creadores, capaces de asumir actitudes de reconfiguración, construcción y búsqueda del verdadero significado de las imágenes y símbolos en los que niños, jóvenes y adultos están inmersos, a fin de evitar que sean alienados y desubicados de la realidad. El surgimiento y el desarrollo de los medios de comunicación electrónica en el siglo XX ha contribuido de forma muy significativa a la configuración de nuevas estructuras sociales y a la consiguiente reconfiguración de las formas en que los agentes sociales construyen su experiencia del mundo.
Herbert Marshall McLuham (1972), canadiense, director del Centro de Cultura y Tecnología de la Universidad de Toronto, dedicado al estudio de las consecuencias psicológicas y sociales de los medios tecnológicos, afirma que “toda tecnología tiende a crear un nuevo mundo circundante para el hombre. La escritura y el papiro por ejemplo, crearon el medio ambiente social de los imperios del mundo antiguo; de ahí el título de su libro, ‘galaxia’, o ‘medio ambiente’ o ‘circunstancia’ ". Igualmente señala que toda tecnología inventada y "exteriorizada" por el hombre tiene el poder de entumecer la conciencia humana durante el periodo de su primera interiorización[RD5] .
Desde esta perspectiva, se torna necesario que los docentes reflexionen sobre cómo se da el proceso de comunicación, a fin de articularla con múltiples formas de expresión, desde el lenguaje propio, el de los otros, la informática, el de los medios de comunicación de masas, en fin, la comunicación en su totalidad[RD6] .
En el proceso de comunicación, tanto frente a frente como a través de los medios, intervienen los siguientes elementos:
· La fuente: puede ser un individuo que habla, escribe o dibuja, o una organización de comunicación, por ejemplo un periódico, un canal de televisión, una cadena radial o un estudio cinematográfico.
· El mensaje: es el producto del comunicador que se expresa en forma de códigos en forma escrita, verbal, gestual o con imágenes. Así el mensaje puede presentarse en forma de impresos en papel, impulsos electromagnéticos, ondas de sonido en el aire, gestos o todo tipo de señales capaces de ser interpretadas significativamente.
· El medio o canal: es el vehículo, soporte o instrumento de la comunicación a través del cual se envía o viaja el mensaje. Hay canales que permiten dirigirse a grandes masas: radio, televisión, prensa. Cuando el profesor y los estudiantes se comunican en forma verbal en el salón de clase, utilizan el aire como canal.
· El destino: puede ser un individuo o un grupo de personas. Así, la persona que escucha una grabación de audio, lee un libro, o ve un noticiero constituye el destino de un mensaje. Igualmente lo son los televidentes, los cibernautas o navegantes del espacio, los lectores de una revista o periódico, el público que asiste a una conferencia.
· La retroalimentación: es el componente que busca asegurar la eficacia del proceso comunicativo de forma bidireccional, es decir verificar la forma en que el destino recibe el mensaje y su apropiación. Juega un papel muy importante en la comunicación porque permite al emisor conocer cómo se están interpretando sus mensajes verbales, escritos, gestuales, gráficos, musicales. Hacen parte del proceso de retroalimentación los aplausos, sonrisas, bostezos, inclinaciones de cabeza; igualmente cartas, llamadas, mensajes a través de fax o correo electrónico. Cuando la retroalimentación es concebida dentro del proceso de enseñanza y de aprendizaje, está constituida por tres elementos básicos: a) La información de qué es correcto y qué es incorrecto b) Por qué está correcto y por qué incorrecto y c) posibles alternativas de solución o estrategias de mejoramiento. Todo esto inmerso en un ambiente de diálogo significativo en que cada uno de los entes interactuantes sea partícipe de un proceso crítico de construcción.
Para que la comunicación ocurra, y la persona a quien se dirige comprenda el mensaje, es necesario utilizar signos[RD7] . Hoy se da mucho énfasis a la comunicación como generación de significado. Si compartimos los códigos y utilizamos los mismos sistemas de signos, hay mayor semejanza entre nuestros dos significados para el mensaje. Peirce (1931-58), definió tres categorías de signos:
· Ícono: El signo se parece de alguna manera a su objeto, se ve o se oye parecido. Ejemplo: Las fotografías, los mapas.
· Índice: Hay un lazo directo entre el signo y su objeto, tienen una conexión real. Si a lo lejos veo humo, este es un indicio de que hay fuego. La fiebre es indicio de que algo anda mal en el organismo que la padece.
· Símbolo: Es un signo cuya conexión con su objeto es resultado de una convención, acuerdo o regla. Ejemplos: Los números, las palabras, la bandera, un corazón atravesado por una flecha...
Algunos autores llaman perceptor o receptor, a toda persona que conscientemente reciba, interprete y responda los mensajes provenientes del medio en que se encuentra inmerso.
El comunicador o emisor, es quien produce y transmite el mensaje, a través de códigos que conoce el perceptor. Es muy importante que los canales o medios que utiliza el comunicador sean los mejores y se encuentren en óptimas condiciones.
En la educación tradicional prima el modelo unidireccional de comunicación, llamado modelo bancario de comunicación. Se caracteriza por ser de tipo transmisor porque el profesor (emisor) deposita información en sus estudiantes (los receptores) para que sea reproducida fielmente. El emisor envía mensajes permanentemente a sus receptores y estos mensajes no tienen retorno, no tienen respuestas porque no hay interactividad, ni comunicación de doble vía.
[…]
El uso pedagógico de las nuevas tecnologías en la educación obliga a la interactividad[RD8] ; que se puede dar a través de teléfono, chat, correo electrónico, correo tradicional. Los mensajes que se articulen a través de estos medios deben ser bidireccionales para que refuercen la retroalimentación y la libre interacción de los estudiantes con sus profesores y entre ellos mismos saliendo del aislamiento y remontando las barreras tradicionales de espacio y de tiempo.
Emisores y receptores, estudiantes y profesores intercambiando roles, deben estar sintonizados alrededor de las posibilidades de formación.
[…]
Las relaciones pedagógicas que se establezcan tanto en las aulas presenciales, como a distancia y a través de la educación virtual -entre profesores y estudiantes y estudiantes entre sí- son actos intrínsecamente culturales que inciden profundamente en la calidad de la educación y en el desarrollo humano.
A este propósito, Gadamer (1998:186) escribe:
"También en el otro y en lo diferente puede realizarse una especie de encuentro consigo mismo. Con todo, nunca se ha hecho más necesario aprender a reconocer en el otro y en la diferencia lo común. En este mundo cada vez más apretujado se producen encuentros profundos entre culturas, religiones, costumbres y valoraciones distintas"
Finalmente, es muy importante agregar que en el proceso de comunicación los comportamientos no verbales juegan un papel fundamental[RD9] ; así aspectos como apariencia física, posturas, miradas, gestos, la calidad de la voz, el énfasis en algunas palabras, los silencios, pausas, el vestido, la proximidad, el manejo del espacio. Al respecto Knapp, hace un análisis profundo de la importancia de la conducta no verbal en la comunicación, como las expresiones faciales, las expresiones corporales, el manejo del espacio y del tiempo. De Igual forma en los mensajes gráficos, escritos o a través de imágenes, son parte bien importante del mensaje, los colores, tipos de letras, tamaños, calidad y distribución en el papel o en el espacio correspondiente. Si estamos en un programa de televisión, el set es factor muy importante.
Significado y sentido de la mediación pedagógica
Ningún ámbito en la educación puede prescindir de un esfuerzo de mediación pedagógica. Jesús Martín Barbero, reconocido en el campo de las comunicaciones y de la educación, de acuerdo con Francisco Gutiérrez Pérez y Daniel Prieto Castillo, quienes han venido trabajando en proyectos de comunicación y educación, coinciden en destacar la importancia de lo comunicacional en lo pedagógico, afirman que: si todo lo que el hombre hace está mediado, si no hay ser humano posible sin mediaciones, reconozcamos entonces como un espacio amplio de reflexión y de trabajo la mediación educativa.
Daniel Prieto Castillo (1995) comenta sobre su trabajo con Francisco Gutiérrez y su propuesta de recuperar para la práctica educativa al interlocutor, a los seres que participan en ella. Según los investigadores, lo pedagógico en la educación nace en el sentido de la preocupación por el otro, por el aprendiz a lo largo de la historia, pero en especial en nuestro tiempo y proponen el siguiente concepto de mediación pedagógica:
"Llamamos mediación pedagógica a toda intervención capaz de promover y acompañar el aprendizaje de nuestros interlocutores, es decir, de promover en los educandos la tarea de construirse y de apropiarse del mundo y de sí mismos[RD10] ".
Y afirman que toda práctica educativa, incluida la universitaria, puede ser llevada al terreno de la mediación pedagógica. Por lo tanto, es preciso que los docentes de todos los niveles y de todas la áreas, revisen y analicen desde la perspectiva de la mediación pedagógica cada uno de los medios y materiales que utilizan para la educación, desde su voz y gestos, pasando por el libro, el hipertexto, los distintos tipos de texto, fotocopias, videos, materiales electrónicos, para que verdaderamente puedan acompañar y promover el aprendizaje de sus estudiantes y contribuir a su formación integral mediando una educación de calidad[RD11] . Es también muy importante que conozca las características de su discurso y la relación entre estas y la percepción de sus estudiantes.
La complejidad de las relaciones en la educación es tal que ignorarla tiene consecuencias evidentes. En un aula de clases se instauran múltiples mediaciones; son relaciones simbólicas que suceden necesariamente entre maestro-estudiante, entre estudiante-estudiante, entre maestro-estudiante y el saber que constituye el objeto de estudio. En el aula ocurren diversas interacciones mediatizadas por el profesor, los alumnos, los contenidos, los medios. Así por ejemplo la relación entre el profesor y el alumnado está mediatizada por la asignatura, por los medios y por la afectividad, entre otras variables.
Todos los medios que se utilizan en la educación, desde el tablero hasta los más sofisticados, deben ser cuidadosamente analizados por los docentes desde la óptica de la mediación pedagógica. Las nuevas tecnologías han impactado de tal manera la sociedad que es imposible prescindir de ellas, lo mismo si la escuela, el aula o espacio didáctico las tiene que si no las tiene. Su función es mediar las relaciones entre el docente, el saber (objeto de estudio) y el estudiante. Cada tecnología tiene su propio lenguaje y su propio canal de trasmisión y de cada una de ellas, podemos los educadores, aprovechar sus posibilidades para promover y acompañar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Cuando se estudia para ser profesor en una Facultad de Educación o en la Escuela Normal Superior, se presentan a los futuros educadores algunas formas de llegar a los estudiantes, más allá de la voz y de los gestos: tablero, papelógrafo, proyectores de diapositivas, proyectores de cuerpos opacos, retroproyectores, mapas, láminas, maquetas, computadores, video-beam y se resalta su importancia y su uso, pero se descuida el papel del educador como mediador y el papel de estas tecnologías como mediadoras de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Las instituciones dedicadas a la educación tienen un compromiso pedagógico con sus estudiantes y con la sociedad en general y, por ende, una tarea muy seria, que es la de acompañar a sus estudiantes en un verdadero proceso de formación integral que incluye el desarrollo de las capacidades de pensamiento, de comunicación, de toma de decisiones, para que el estudiante pueda no sólo hablar y escribir con soltura y seguridad, sino resolver problemas de la vida personal y profesional.
Es necesario entonces, entender que los docentes somos esencialmente comunicadores y problematizadores, y no informadores o transmisores de un saber científico y socialmente establecido, y que, con base en la apropiación conceptual que el docente tenga de ese saber, es posible trabajarlo en el aula.
Al entender las nuevas tecnologías como mediadoras, se hace necesario enfatizar que éstas no van a eliminar los problemas conceptuales que deben ser resueltos por el docente y el estudiante.
Al respecto, en el marco del 4° Congreso Colombiano y 5° Latinoamericano de Lectura y Escritura, Emilia Ferreiro (1999) sostuvo:
"El uso de un software educativo conceptualmente atrasado no va a acelerar el proceso de comprensión de la naturaleza de un sistema alfabético de escritura. Muchos de ellos son una pura réplica de lo peor que se puede hacer con un pizarrón, sólo que más atractivo porque se usa animación. Peores resultados van a obtener si se confía en el uso exclusivo del 'mouse', evitando el teclado. Los nuevos medios son inútiles si no insertamos en ellos nuevas ideas".
Es decir, la forma como conoce el docente, sus pensamientos, sus creencias en torno al saber específico y pedagógico, es reflejada mediante la tecnología que él escoja para proponer el objeto de estudio ante la clase[RD12] .
Cysneiros (1999) hace un análisis fenomenológico de la relación: {Ser humano > máquina > realidad}, así como de los aspectos de la comunicación que pueden ser transmitidos, ampliados, reducidos con los recursos de la informática. Afirma que nuestra experiencia de la realidad es transformada cuando usamos instrumentos; en este sentido, las realidades presentadas por los medios son alienantes. La fenomenología intenta abordar los objetos del conocimiento tal como aparecen. Esto es, tal como se presentan a la conciencia de quien procura conocerlo, intentando dejar de lado toda y cualquier presuposición sobre la naturaleza de esos objetos [Heidegger, Rezende]. A través del instrumento hay una selección de determinados aspectos de la realidad, con ampliaciones y reducciones. La amplificación y el aspecto más sobresaliente puede dejarnos impresionados, maravillados, al experimentar cosas (los aspectos de objetos conocidos) que no conocíamos antes con nuestros sentidos. […]
Después de un primer análisis fenomenológico superficial, Cysneiros concluye que la tecnología no es neutra, en el sentido de que su uso proporciona nuevos conocimientos del objeto, transformando por la mediación la experiencia intelectual y afectiva del ser humano[RD13] , individualmente y en colectividad; posibilitando interferir, manipular, actuar mental o físicamente sobre nuevas formas, por el acceso a aspectos hasta entonces desconocidos del objeto.
Dependiendo del objeto, del sujeto (más o menos crítico), de su historia y de su situación específica, se pueden considerar las nuevas características ampliadas del objeto como más real que aquéllas sin ayuda de instrumentos. Se puede así confundir las dos dimensiones de continuidad […] y diferencia […] entre la percepción ordinaria y la mediada. En este sentido, las realidades posibilitadas por las tecnologías informáticas pueden ser alienantes, como las historias de adictos a los computadores.
Por ello, se necesita que el docente se comprometa a cambiar la manera de mediar el conocimiento y, por supuesto, cambie el modo de entregarlo a los estudiantes[RD14] . Lo cual conduce a la reelaboración de los fines de la educación y a multiplicar los destinatarios de la misma. En este sentido se torna necesario reflexionar sobre la función social del saber que se obtiene y se desarrolla a través de la mediación pedagógica, donde necesariamente entran en escena el maestro, el estudiante, el conocimiento, las tecnologías informáticas y la cultura en un entorno específico.

Visite y comente con sus compañeros los contenidos de las siguientes páginas:
Revista Electrónica "Razón y Palabra" N° 13: "Comunicación educativa" enero-marzo 1999 En: www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n13/index.html
Tensiones y diferencias - De los medios a las mediaciones. En: http://www.segegob.cl/secc/cultura/Rev24/tensiones.htm


RESUMEN DE LA LECTURA “COMUNICACIÓN Y EDUCACION”

Por medio de esta lectura reafirmamos la importancia que tiene la comunicación en la educación.
Consientes que la comunicación es básica para poder trabajar con éxito en equipo para lograr los objetivos previstos, y en educación el equipo lo forman básicamente los alumnos y el facilitador.
Teniendo una buena comunicación entre maestro-alumnos se puede crear un ambiente que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje, porque permite conocer las expectativas de los alumnos, sus necesidades, sus fortalezas y debilidades, su entorno familiar, etc., y con esta información permite que el facilitador crea una estrategia didáctica en donde se empleen los medios pedagógicos para lograr que el alumno obtenga un aprendiza significativo. Para lograr esto el maestro debe ser inteligente, emplear su calidad humana y mostrar amor hacia sus actividades. Y no debe perder estas cualidades a pesar de que tiene que emplear los avances tecnológicos para la comunicación y como medios pedagógicos en el proceso educativo.
El maestro dentro de su práctica docente debe generar el dialogo entre él y los alumnos, y entre los mismos alumnos, ya que esto propicia a desarrollar el pensamiento crítico, ya que sin dialogo no hay comunicación verdadera y sin esta no hay educación verdadera (según Freire).
El facilitador siempre debe tener en mente que en comunicación un dibujo, un signo, un gesto o ademan dice más que mil palabras.
El docente siempre mostrar su liderazgo natural frente a los alumnos, ya que estos están muy al pendiente de su estado físico, su semblante, su forma de vestir, de caminar, de hablar, de comunicarse con sus gestos y ademanes, de mantener un ambiente en el salón propio para el proceso-aprendizaje. Ya que todo esto bien enfocado contribuye enormemente a incrementar la calidad de la educación.

[1] Editado con fines educativos para la Especialidad en Competencias docentes, UPN-COSDAC, 4 de noviembre del 2009

[RD1]

[RD2]La comunicación es la base para poder trabajar con éxito en equipo y lograr los objetivos previstos por todos.

[RD3]Y para poder realizar esta labor (educar) se requiere una buena comunicación entre el profesor y el alumnado, para que así la relación maestro-alumno sea la propia para facilitar el aprendizaje significativo.

[RD4]Hoy en día la sociedad en general está mejor comunicada que en tiempos anteriores, debido a la tecnología que está al alcance de la gran mayoría de la sociedad a un costo relativamente accesible. Y esto ha obligado a que los maestros se actualicen constantemente y con mayor frecuencia que antes . porque en ocasiones el alumno enseña al maestro.

[RD5]Además de tener temor y desconfianza por usar la tecnología moderna, y en algunos casos por la novedad cuesta caro y también no se usa por estar fuera del alcance del presupuesto.

[RD6]Y definitivamente usar en la medida de la posibilidades lo actual para lograr así un mayor interés de los alumnos.

[RD7]En el entendido que un signo o dibujo dice más que mil palabras.

[RD8]Como es el caso de esta especialidad y el uso de nuestros Blogs. Y los foros.

[RD9]Sobre todo el facilitador debe tener las características de líder, al hablar, caminar, vestir, conducir al grupo, etc.

[RD10]Lograr hacer por diferentes métodos y técnicas que el alumno se interese y se apropie del conocimiento, para que lo aplique donde sea necesario.

[RD11]Que esto es lo que pide a gritos la sociedad, que es a la que nos debemos.

[RD12]El docente debe adecuar conforme a las necesidades de sus alumnos los documentales o la tecnología , en el entendido que cada grupo tiene diferentes características.

[RD13]Esta acción ninguna tecnología lo puede sustituir el afecto humano ya que solo lo puede dar otro humano.

[RD14]Para lograr que el alumno se apropie de él.

El aprendizaje y el desarrollo de las competencias

El aprendizaje y el desarrollo de las competencias
Xavier Vargas Beal ,23 Mayo 2005
Problematización 1
Análisis teórico y reflexiones 7
Reflexiones finales 25

Introducción
Últimamente nos hemos visto inmersos en un arduo proceso de elaboración conceptual a propósito de planear nuestro trabajo docente orientándolo a que los estudiantes desarrollen competencias. Encontramos la noción de competencia frecuentemente articulada a otros dos constructos educativos fundamentales: las situaciones de aprendizaje y el aprendizaje significativo[RD1] .
Al mismo tiempo, no pocos de maestros expresan y muestran dificultades para comprender y manejar esas nociones. De ahí nuestro interés por profundizar en el tema y compartir los hallazgos confiando en que serán útiles a todos aquellos actores educativos que se ven cotidianamente exigidos por estos procesos de diseño e instrumentación curricular.
En El aprendizaje y el desarrollo de las competencias, Vargas problematiza el tema a partir de la nueva exigencia educativa: desarrollar competencias y hacerlo a partir de aprendizajes significativos y situados en la realidad[RD2] . Interroguemos con él a cada una de esas nociones poniendo sobre la mesa de análisis algunos supuestos que aceptamos como incuestionables: competencias, aprendizaje, Aprendizaje significativo y aprendizaje situado.
Problematización
Como ya lo expresamos, problematizaremos el tema a partir de la nueva exigencia educativa: desarrollar competencias y hacerlo a partir de aprendizajes significativos y situados en la realidad.
Sobre las competencias
Lo primero que la noción de competencia nos ofrece es una asociación de ideas con la empresa y el trabajo, así como con la relación directa que guardan estas nociones con el mercado. Ronald Barnett, al tratar de establecer un marco conceptual para comprender los límites de las competencias, hace una pregunta que es central para entender este cambio en la educación superior: “¿Son los logros que busca el mundo del trabajo (al que debe responder la educación superior) semejantes a los logros generales que la educación desde siempre ha proclamado que persegue?”.[1] Reconoce sin titubeos que “una ideología, la de la competencia académica, está siendo desplazada por otra: la de la competencia operativa”.[2] Significa que “el interés de la sociedad se inclina hacia formas de conocimiento que tienen un valor de uso en el mercado del trabajo”.[3] Barnett identifica pues estas dos tendencias, la académica y la operacional, y afirma que ambas “reflejan mundos e intereses limitados (el mundo académico y el mundo del trabajo)”.[4]
En este marco neoliberal de los países del primer mundo categóricamente se afirma: "Parte de la razón por la que en la actualidad la competencia se considera un asunto de tan inmensa importancia potencial quizá sea la suposición existente en gran parte de la literatura de que se está viviendo una época de grandes e intensos cambios tecnológicos que están reconfigurando radicalmente los mundos socioeconómicos en los que operan las competencias y que los ciudadanos del siglo XXI deben adaptarse a esta nueva realidad".[5][RD3]
Y sin embargo, aun a pesar de esta realidad insoslayable y del peso específico que tal circunstancia está teniendo en el diseño de los nuevos planes de estudio, conviene reflexionar respecto de la diferencia fundamental que existe entre este tipo de competitividad operativa propia del mundo de las empresas, y la competencia cognitiva en el ámbito propio del mundo académico al buscar, éste último, establecer una mejor articulación entre los objetos de estudio (conocimiento teórico) y los objetos socio-profesionales (praxis del conocimiento).
En toda competencia empresarial, deportiva, etc., ciertamente se compite y para ello se debe ser competente, pero hay una diferencia fundamental entre ser competente y ser competidor. Ser competente refiere a unas capacidades que aun siendo operativas, se encuentran articuladas sustantivamente con distintas formas del saber; ser competidor en cambio, refiere a un rol concreto dentro de unas relaciones sociales de ganar-perder. El riesgo de confundir capacidades socio-profesionales, siempre y necesariamente articuladas a determinados campos del conocimiento, con roles socio-profesionales articulados a necesidades empresariales de sobrevivencia en los mercados donde operan, puede conducir a las instituciones educativas a convertirse en simples reproductoras de las habilidades operativas que las empresas requieren para competir, amén de promover en los estudiantes el individualismo profesional bajo el falso supuesto de que sólo siendo un buen competidor se puede ser competente. De no acompañar el desarrollo de las competencias con reflexiones de fondo, las instituciones educativas podrían acabar transformando la formación que hoy se asume como una formación inteligente y ética para servir, en una formación automatizada y eficiente para ganar[RD4] .
Eduardo Arias, frente a estas realidades y en oposición al modelo operativo empresarial, sugiere "dejar de lado la competitividad con su subrayado laboral e individualista para desarrollar competencias que enfatizan el aprendizaje personal y en colaboración".[6] Aquí, Arias hace énfasis en la necesidad de tomar en cuenta el factor humano y social al desarrollar competencias, pero nos preguntamos si no haría falta también señalar el daño cognoscitivo que implica sacralizar el modelo operativo-empresarial tradicionalmente desarticulado de la reflexión teórica que exige el verdadero conocimiento. La operación de la realidad, cualquiera que ésta sea, demanda operaciones cognitivas más simples y menos relacionadas con la teoría que las que nos exige la comprensión de la realidad con toda su complejidad[RD5] .
A partir de estas primeras consideraciones, ya podemos cuestionarnos si no sería conveniente para el mundo académico, entender y concebir la noción de competencia en un sentido más amplio y profundo que sólo aquel que ofrece su origen operativo y empresarial. Compartimos con otros autores humanistas, la idea de que el desarrollo de las competencias debe incorporar la dimensión colaborativa y humana a fin de fomentar un cierto espíritu comunitario aun en el ámbito del trabajo y la empresa, pero sobre todo estamos preocupados por el carácter anti-reflexivo y anti-conceptual que la noción de competencia parece estar fomentando en el ámbito educativo. ¿No queda la práctica profesional desprovista de sentido si se le desarrolla sin análisis y reflexión teórica? ¿No toma el mundo de la empresa un control excesivo de las operaciones socio-profesionales si se desnudan éstas de su carácter reflexivo y conceptual? Llevada nuestra inquietud al extremo, nos preguntamos: ¿cómo se opera el mundo sin comprenderlo? O mejor, ¿a qué intereses sirve una operación del mundo sin su reflexión y su comprensión? ¿No debería entonces ser considerada la competencia –por lo menos en el mundo académico- como una noción que incluyera un diálogo de ida y vuelta entre el objeto socio-profesional al que sirve utilitariamente y el objeto de estudio que la provee de significado y sentido[RD6] ?
Las nociones mismas de capacidad y capacitación, tan reivindicadas por los teóricos de la competencia, refieren a esquemas educativos ligados a la acción misma y a los espacios propios de la empresa. Ésta es la razón por la que creemos que en el mundo académico esta noción ha perdido su sentido semántico original, es decir ”hacer a alguien capaz de” para convertirse en un concepto que identifica los programas formativos propios de las empresas con fines estrictamente operativos y utilitarios. Se capacita en y para la acción misma. En otras palabras, se capacita a un vendedor para vender ciertos productos, a un obrero para operar determinada máquina, a un supervisor para llevar ciertos controles, etc. Entonces, ¿cómo y por qué razones habremos de re-significar esta noción para que tome un significado más académico que vincule los marcos referenciales teóricos del estudiante con la acción misma en que se ponen en juego precisamente esos saberes? ¿Es esto posible? ¿No conspira de origen, académicamente hablando, la noción de capacitación contra la noción misma de educación? ¿Capacitar y educar son realmente cosas distintas? ¿Por qué? ¿En qué estriba la diferencia que hace a los académicos alejarse de la capacitación para atrincherarse en la educación, al mismo tiempo que a los empresarios alejarse de ésta para atrincherarse en aquella[RD7] ? Este tipo de constructos pedagógicos, creemos, son los que deben ser examinados y comprendidos suficientemente por profesores y funcionarios académicos universitarios, antes de lanzarse a modificar y operar nuevos planes de estudios fundados –a veces sólo discursivamente- en el desarrollo de competencias.
Sobre el aprendizaje en sí
Respecto de la noción de aprendizaje, nos damos cuenta de que en general, cuando en el mundo cotidiano se habla de aprendizaje, se comprende la incorporación por parte del sujeto de unos ciertos contenidos provenientes del exterior. Aun en el mundo escolar, esta primera aproximación cotidiana no es del todo distinta de la usada por los profesores; quizá tal definición esté algo más matizada por explicaciones pormenorizadas, pero se acepta en el mundo académico en general la idea de que el aprendizaje significa fundamentalmente que el estudiante incorpora a su acervo personal unos nuevos contenidos.
Nos parece que esta comprensión de la noción, palabras más, palabras menos, deja fuera la dinámica propia del ser humano en tanto proceso de autoconstrucción de sí mismo. El énfasis, a propósito de los procesos de enseñanza-aprendizaje, está puesto en la adquisición de unos conocimientos, como si tales conocimientos fueran unas cosas que se atrapan y se almacenan tal cual en la memoria para quedar luego disponibles si el sujeto las necesita. En el mejor de los casos, se aprende algo cuando el sujeto asimila información de la realidad a determinadas estructuras en el cerebro que luego permiten, a partir de la evocación de esa información incorporada, comprender nuevas realidades.
Considerar los conocimientos como una realidad construida por el propio sujeto en el proceso mismo de aprenderla, exige, al común de los profesores universitarios, comprender unos niveles de complejidad cognitiva que ya no fácilmente entran en su dominio conceptual. Por lo demás, para muchos de ellos, basta saber qué contenidos van a enseñar y qué estrategias didácticas deben usar para mediar mejor el aprendizaje; bajo esta concepción educativa superficial y generalizada, si los estudiantes pueden reproducir los contenidos en los términos que el maestro dice haberlos mediado, se da por exitoso el proceso; poco importa la modificación estructural y por tanto personal ocurrida en el estudiante como consecuencia de esa relación educativa; eso pertenece, en todo caso, al campo de una psicología educativa (o clínica) muy especializada que nada tiene que ver con la educación en cuanto práctica social. ¿En qué examen final, de prácticamente cualquier materia universitaria, se analizan y reflexionan los cambios estructurales y personales ocurridos en los estudiantes en tanto seres humanos por encima de los contenidos programáticos[RD8] ? En una clase de comunicación el examen final contendrá preguntas a propósito de unos contenidos de comunicación vistos en clase, de ninguna manera y en ningún caso habrá ahí pregunta alguna respecto de los cambios ocurridos en las formas de comunicación del estudiante en tanto persona.
Ante tales consideraciones nos preguntamos si verdaderamente ¿el aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera[RD9] ?. No negamos, en absoluto, que unos determinados conocimientos se hicieron presentes en el espacio de esa relación de enseñanza-aprendizaje, pero sospechamos que la naturaleza del aprendizaje, como realidad existencial humana, está aquí totalmente trivializada. Sabemos que al aprender, el ser humano se transforma, si no fuera así, la evolución y la civilización no se explicarían; entonces ¿por qué cuando se habla de aprendizaje el énfasis educativo está puesto en los contenidos y en el proceso de enseñanza-aprendizaje y no en la identidad personal y el proceso de transformación del sujeto[RD10] ? En este sentido, nuestra sospecha va más allá de sólo poner en cuestión la noción de mediación. Creemos que, al aprender, el ser humano está optando por una forma concreta de apropiación de la realidad, del mundo. Reconocemos que al aprender, el ser humano almacena determinados datos, pero no creemos que eso constituya propiamente el aprendizaje. ¿Qué es entonces lo que realmente lo constituye? Si es el estudiante quién aprende y lo que aprende lo construye él mismo, ¿por qué hablar de mediación? Evidentemente el maestro actúa comunicacionalmente de una determinada manera que según él, media el proceso de aprendizaje del estudiante, ¿pero qué es lo que media? Los conocimientos ciertamente no, porque éstos están siendo construidos por el propio estudiante[RD11] .
¿Cómo hablar entonces de aprendizaje significativo y de aprendizaje situado sin antes haber establecido la naturaleza profunda del aprendizaje como tal, en unos términos además que develen cómo sucede –en virtud de este aprendizaje- la transformación profunda del sujeto? ¿Se deriva precisamente de esta transformación profunda de la persona que aprende la posibilidad de que el aprendizaje sea o no significativo[RD12] ?
Sobre el aprendizaje significativo
Esta última pregunta nos lleva directo a una nueva sospecha: ¿por qué hablar de aprendizajes significativos como algo que hay que conseguir? ¿No es acaso todo aprendizaje, de facto, por serlo, un aprendizaje significativo? ¿Es posible el aprendizaje no-significativo? Algunos autores consideran que el aprendizaje no significativo es aquel que solo es discursivo y memorístico. Aun así sostenemos la sospecha: ¿no es el número de teléfono de una posible cita para un adolescente un dato estrictamente discursivo que ha sido almacenado memorísticamente, y al mismo tiempo ser un dato sumamente significativo[RD13] ? ¿Este dato constituido por apenas 8 dígitos es pura información numérica? ¿Es conocimiento? ¿De qué tipo? ¿Este dato numérico, al haber sido obtenido y memorizado, produce en alguna medida una transformación estructural y personal en el adolescente que nos ocupa? ¿En qué consiste pues que un dato tan simple se convierta en un aprendizaje significativo?
Se nos ha dicho en los enfoques educativos propios de la psicología humanista-existencial que el ser humano aprende significativamente sólo aquello que percibe como necesario para la sobrevivencia o el desarrollo del sí mismo, pero hay otras corrientes teóricas propias del constructivismo que conciben el aprendizaje significativo más bien en los términos de un aprendizaje donde los contenidos nuevos pueden ser asimilados a los viejos, dentro, siempre, de la estructura cognitiva del sujeto. Nos preguntamos por tanto qué relación hay entre estas dos posturas aparentemente distintas. Si bien no hemos encontrado literatura que las una conceptualmente, creemos que ambas tienen como eje de su reflexión al sujeto y sus estructuras afectivo-cognitivas desde las cuales entiende y resuelve la realidad.
Ahora bien, si aquello que da significado al aprendizaje tiene que ver con la sobrevivencia del sujeto, con el desarrollo del sí mismo, o con la potencialidad cognitiva de los viejos esquemas de entendimiento que permite asimilar los nuevos, no vemos por qué sólo la acción humana pueda abrogarse el atributo de producir aprendizaje significativo descalificando el poder cognitivo del discurso. ¿No será que la convivencia y a veces el sincretismo ideológico de los enfoques activos de la educación nos han hecho olvidar la profundidad con la que el lenguaje hablado y escrito ha permitido heredar y desarrollar, generación tras generación y a través de toda la historia de la humanidad, un gran porcentaje de los significados que le son relevantes al ser humano? ¿Es realmente el discurso verbal un instrumento educativo tan inapropiado[RD14] ? No negamos las virtudes de la acción y del poder que tiene para promover la construcción del conocimiento significativo al poner en contacto directo el aparato cognitivo con los hechos mismos de la realidad, pero abrigamos la sospecha de que esta postura, llevada al extremo, pierde de vista otros elementos fundamentales. El discurso magisterial en el aula no nos parece que sea en sí mismo una aberración educativa.
Sobre el aprendizaje situado
En este sentido y quizá por las mismas razones, cuando en las universidades se trabaja en el diseño de nuevos planes de estudio y se incorpora a ese esfuerzo la noción de aprendizaje situado, se hace de forma muy restringida, es decir, entendiendo por situación de aprendizaje el ubicar los procesos mismos de enseñanza-aprendizaje de unos ciertos contenidos de aquellas realidades que permiten la acción y a través de las cuales se pretende desarrollar unas determinadas competencias. La idea educativa bastante generalizada de que el aprendizaje sólo puede producirse en la acción y el desmesurado peso específico que se le ha otorgado al desarrollo de las competencias como panacea de eficiencia operativa, enfocan e iluminan la realidad misma en cuanto que es el lugar donde acontecen los problemas que se quieren resolver, obscureciendo así, creemos nosotros, otros aspectos fundamentales del concepto situar.
¿Qué aprendizajes y qué competencias podría desarrollar un estudiante de secundaria que teme volar en avión si se le sitúa dentro de la cabina de un Boing 747 y se le pide que lo haga despegar y lo lleve a 16,000 m de altura? Sin duda, en este caso, las estrategias de aprendizaje están situadas en una realidad problemática concreta, sin embargo no están situadas cognoscitivamente dentro de las posibilidades reales del estudiante, y ciertamente tampoco dentro de su interés personal dado su temor a volar. Luego entonces, parece que cuando hablamos de situar el aprendizaje, hay, además del lugar concreto donde se puede acceder a los problemas, otras realidades de distintos tipos que deben ser consideradas como parte fundamental de ese sitio donde se ha de ubicar el aprendizaje. No todo sitio, cognoscitivamente hablando, es un lugar físico y concreto, ni la acción humana es simple actividad.
Por último, nos preguntamos qué relación guarda el aprendizaje significativo con el situado, ya que pareciera ser que para distintos autores, al situar el aprendizaje dentro del interés del estudiante también y simultáneamente se está garantizando en alguna medida que tal aprendizaje sea significativo. Es fundamental el análisis y la reflexión de todos estos interrogantes si deseamos realmente articular en un mismo proceso de enseñanza-aprendizaje las nociones: competencia, aprendizaje, aprendizaje significativo y aprendizaje situado[RD15] .
.
Análisis teórico y reflexiones
En busca de una definición de competencia
Creemos, como Pérrenoud, que hoy día “no existe una definición clara y unánime de las competencias".[7] Ello debido a la Babel educativa que en torno del tema se ha desatado, al mismo tiempo que a la complejidad que supone pasar de un enfoque educativo centrado en la exposición magisterial de conocimientos -muchas veces memorístico y enciclopédico- a un enfoque donde los conocimientos no son sino apenas una parte del proceso.
Quizá entonces debemos comenzar por afirmar que justo las competencias no son conocimientos. En este sentido, la definición que el propio Pérrenoud da de competencia de hecho le otorga un valor relativo a los conocimientos: "definiré una competencia –afirma él- como una capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos, pero que no se reduce a ellos".[8] Él considera que los conocimientos “son representaciones de la realidad, que hemos construido y recopilado de acuerdo a nuestra experiencia y a nuestra formación"[9], y por ello establece una diferencia sustantiva entre estos y aquellas, ya que las competencias, para él, sólo "utilizan, integran, movilizan conocimientos".[10]
Por otro lado, las competencias tampoco son únicamente patrones de comportamiento operativo u organizacional desprovistos de pensamiento y reflexión como a veces las definen determinados modelos educativos o laborales[11]. Barnett, por ejemplo, al hacer una crítica al NCVQ (Nacional Council for Vocational Qualifications) que es un marco británico para la sistematización de la educación que hace énfasis en la competencia y los resultados, señala que “el desafío ontológico final que se puede plantear contra el planteamiento del NCVQ es que no ofrece una explicación seria para la relación entre pensamiento y acción. Al estar interesado en la acción y el comportamiento como tales –sigue afirmando él-, deja de lado por completo, al menos en la vida profesional, el modo como la acción se carga de pensamiento, de acción y comprensión”.[12]
Otros autores, aunque miran las competencias en términos de acción, le otorgan sin embargo a los conocimientos, los valores, las habilidades y las actitudes una importancia sustantiva como atributos intrínsecos de tales competencias. Así, por ejemplo, “Gonczi definió a la competencia como una serie de atributos (conocimientos, valores, habilidades y actitudes) que se utilizan en diversas combinaciones para llevar a cabo tareas ocupacionales.[13][RD16] De hecho, este mismo autor en 1994 “acuñó el enfoque de competencia integral u holístico, definiéndolo como una compleja estructura de atributos (conocimientos, actitudes, valores y habilidades) necesarios para el desempeño en situaciones específicas”.[14] En tal enfoque, Gonczi concibe las competencias integrales y holísticas como una imbricada estructura cognitivo-ocupacional que “integra y relaciona atributos y tareas, que permite que ocurran varias acciones intencionadas simultáneas, (y) toma en cuenta el contexto (y la cultura del lugar de trabajo) en el cual tiene lugar la acción”.[15] El potencial de posibilidades combinatorias con que concibe Gonczi esta estructura cognitivo-ocupacional llega a tal grado que “permite –afirma él- incorporar la ética y los valores como elementos del desempeño competente”.[16]
De forma parecida, también Pérrenoud asume que las competencias profesionales –por ejemplo en el campo de la medicina- son altamente complejas y exigen mucho más que unas determinadas capacidades operativas: "Las competencias clínicas de un médico van mucho más allá de una memorización segura y de recordar oportunamente las teorías pertinentes, al menos cada vez que la situación sale de la rutina y exige relacionar, interpretar, interpolar, inferir, inventar, en suma, realizar operaciones mentales complejas cuya organización sólo puede construirse en la realidad, de acuerdo a saberes y esquemas del experto así como según su visión de la situación”.[17] Lo mismo podría decirse de un ingeniero, de un abogado, de un arquitecto, etc. En este mismo sentido, para Pérrenoud, las competencias de un profesional o experto, “van más allá de la interpretación operatoria, se basa en modos heurísticos o analogías propias de su dominio, en formas de pensar intuitivas, en procedimientos de identificación y resolución de cierto tipo de problemas, que aceleran la movilización de los conocimientos pertinentes y su transposición y sirven de base a la investigación y la elaboración de estrategias de acción adecuadas".[18][RD17]
Ahora bien, estas definiciones pormenorizadas de la noción de competencia iluminan y nos dejan ver su complejidad cognitiva. Contienen –nos parece - los mismos ingredientes fundamentales de la definición que un grupo de maestros construyó durante una sesión de trabajo colaborativo. Consignamos aquí ahora tal definición no sólo por haber sido el resultado de un esfuerzo reflexivo y de síntesis de maestros universitarios con una amplia experiencia cotidiana docente, sino porque contiene una formulación sencilla al mismo tiempo que completa, misma que nos va a permitir adentrarnos, a partir de ella, en el análisis y la reflexión de las implicaciones que supone el desarrollo de competencias en el marco del constructivismo. Hela aquí:
“Competencia es la capacidad para movilizar saberes en un contexto determinado, en la acción y con éxito, para satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y/o lograr objetivos”.[19]
La competencia es una capacidad
Pérrenoud afirma que la competencia es una capacidad[20], lo que nos ha llevado a suponer que el desarrollo de las competencias tiene que ver de manera importante con procesos de capacitación. En este sentido, es el propio Perrenuod que nos aclara el alcance de la cuestión cuando postula: “Una persona que capacita no dicta muchos cursos. El coloca al estudiante en las situaciones que lo obligan a alcanzar un objetivo, resolver problemas, tomar decisiones”.[21] Y no deja ya lugar a dudas cuando reivindica la labor educativa del capacitador: “En un trabajo centrado en las competencias –postula -, el problema es el que organiza los conocimientos y no el discurso. Así, se ignora una parte de la ciencia del magíster. Sólo le queda reconstruir otras satisfacciones profesionales, la del capacitador, cuya pericia no consiste en exponer saberes de manera discursiva, sino en sugerir y hacer trabajar los vínculos entre los saberes y las situaciones concretas”.[22]
Coincidimos con Pérrenoud en que es el problema el que obliga a organizar los conocimientos pero diferimos en la connotación peyorativa que le otorga al discurso. En este sentido recordamos la crítica expresada por Ausubel: “pocos recursos pedagógicos de nuestro tiempo han sido repudiados de una manera más inequívoca por los teóricos educativos que el método de la enseñanza expositiva verbal. En muchos círculos está de moda caracterizar el aprendizaje verbal como una simple recitación y memorización de hechos aislados y rechazarlo con desdén como una reliquia arcaica de una tradición educativa desacreditada".[23] Plantea, a diferencia de Pérrenoud y en general de los modelos educativos basados en el desarrollo de competencias, que el aprendizaje se encuentra dentro de un continuo que va de la memorización a la significación y del discurso al descubrimiento, y no bajo la exigencia de tener que optar en una realidad educativa dicotomizada: "Tanto la dimensión memorista->significativo como la dimensión recepción->descubrimiento del aprendizaje existen en un continuo en lugar de tener una naturaleza dicotómica".[24] Ausubel funda sus afirmaciones en el análisis y la reflexión desarrollados por él a propósito de tres graves falacias educativas:
"…con frecuencia se sostiene que los conceptos y las generalizaciones de carácter abstracto son formas de verbalismo vacío y carente de sentido a menos que el estudiante los descubra de una manera autónoma a partir de su propia experiencia concreta, empírica y de resolución de problemas. En mi opinión, el análisis detenido de esta proposición revela que se basa en tres graves falacias lógicas: 1) considerar el método de aprendizaje verbal como una técnica de ; 2) la tendencia predominante a confundir la dimensión recepción-descubrimiento del proceso de aprendizaje con la dimensión memorista-significativo; y 3) la generalización injustificada de las condiciones evolutivas distintivas del aprendizaje y del pensamiento en la infancia, la adolescencia y la vida adulta".[25]
De todo esto derivamos que, en el contexto educativo, conviene usar la noción de capacitación con extremo cuidado, entendiendo esta noción en un sentido distinto del empleado en el mundo de las empresas, es decir en tanto que es el proceso mediante el cual un maestro facilita que el estudiante se vuelva capaz de enfrentar una situación problemática determinada utilizando el recurso de la acción algunas veces pero también acompañando tal recurso con elaboraciones discursivas apropiadas. En este sentido, coincidimos con Ausubel cuando afirma que “contrariamente a las creencias expresadas en muchos círculos educativos, el aprendizaje verbal basado en la recepción no tiene que ser necesariamente memorista o pasivo (como suele ocurrir con tanta frecuencia en la práctica educativa real), (…) y que el aprendizaje basado en el descubrimiento también puede ser de naturaleza memorista, como suele ocurrir en la mayoría de las aulas".[26] En muchos casos, el discurso también puede, y de hecho lo hace, contribuir importantemente al desarrollo de las competencias, por tanto no creemos que optar por la capacitación como el medio ideal para el desarrollo de capacidades operativas tenga que excluir el discurso expositivo de forma tan radical como sugiere Pérrenoud .
La competencia moviliza los saberes
La literatura se refiere insistentemente a la relación entre las competencias en tanto estructuras cognitivo-operativas complejas y los saberes en tanto unidades de comprensión y acción real. A este respecto conviene analizar y reflexionar la naturaleza de tales saberes y la forma como éstos se movilizan una vez que el sujeto entra en relación con la realidad que demanda de él determinados desempeños, ya que no hemos encontrado en los textos teóricos revisados una definición unívoca de tal noción, ni se nos ha explicado todavía en detalle como sucede la movilización referida.
En este sentido, “los saberes”, es una expresión difusa que en la literatura igual refiere a conocimientos, que a habilidades, valores o actitudes. Pensamos por tanto que en el contexto de las competencias, podríamos entender tales saberes como unas ciertas unidades cognitivas que nos permiten, sobre todo, comprender la realidad y actuar en consecuencia de una determinada manera. Por ello nos identificamos con Barnett cuando postula: “Sería mucho más contundente decir que las comprensiones del actor son parte constitutiva de la acción”.[27]
Ahora bien, estas unidades cognitivas en primera instancia se fundan siempre en algún tipo de conocimiento, ya que tanto las habilidades, los valores y las actitudes, parten de la comprensión de un determinado conocimiento del objeto sobre del cual se ven exigidas a movilizarse. No estamos diciendo que las habilidades, los valores y las actitudes sean en el fondo conocimientos de distinto tipo, sino más bien que tanto las habilidades como los valores y las actitudes, contienen en su seno conocimientos a partir de los cuales se manifiestan en las actuaciones de los sujetos. Las habilidades de manejo de una persona –por ejemplo- no podrían manifestarse en la acción de manejar un auto por la ciudad, si no se conocieran y por tanto re-conocieran todos los objetos involucrados en esa acción de manejo; del mismo modo, nos parece que los valores y las actitudes parten siempre de determinados supuestos fundados en los conocimientos que el sujeto tiene de los objetos que originan, precisamente, su respuesta valoral y actitudinal; puede ser que tales conocimientos sean falsos o verdaderos, y en ese sentido sus valoraciones y actitudes resulten adecuadas o inadecuadas, pero lo que nos importa ahora señalar es que tales valores y actitudes están fundadas al fin en conocimientos.
Ahora bien, respecto a la forma como los conocimientos son movilizados por el sujeto con el fin de construir una nueva competencia, conviene que hagamos algunas precisiones. Debemos enfatizar antes que nada que cuando Pérrenoud afirma que "la construcción de competencias es inseparable de la formación de modelos de movilización de conocimientos de manera adecuada, en tiempo real, al servicio de una acción eficaz” [28], está dando por hecho dos supuestos. En primer lugar que toda construcción de competencias está fundada en conocimientos previamente existentes en el propio sujeto, y en segundo lugar, que tales conocimientos se ven movilizados a través de modelos pero a partir de la acción que los demanda a fin de que el sujeto se desempeñe eficazmente. De ahí que Pérrenoud afirme: "Una competencia se reconoce al relacionar de manera adecuada los conocimientos previos con un problema".[29]
Esta afirmación de Pérrenoud , unida a aquella en que expresaba que “en un trabajo centrado en las competencias, el problema es el que organiza los conocimientos”[30], nos sugiere que los conocimientos se ven movilizados justo en el mismo momento en que la estructura que los contiene es exigida a ponerlos al servicio de una competencia debido a la acción del sujeto sobre una determinada realidad problemática. Tal acción –como ya se ha dicho antes en la definición- puede estar orientada a satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y/o alcanzar objetivos, pero siempre y necesariamente demandará de la estructura cognitiva del sujeto, aquellos viejos conocimientos que mejor se acomoden a los requerimientos que la nueva situación exige. Es la realidad problemática frente a la que el sujeto se encuentra, la que dispara la estructura cognitiva el movimiento de viejos conocimientos a fin de comprender la situación y resolverla generando así nuevos conocimientos: “El conocimiento y la comprensión –afirma Barnett- vand e la mano con la competencia. El conocimiento y la comprensión se deben construir desde el comienzo, forman parte integral de la competencia, siendo constituyentes significativos de ella”.[31]en pos de los nuevos. De tal circunstancia –según Pérrenoud - emergerá una nueva competencia.
Ahora bien, aunque tanto estas como otras definiciones nos indican que las competencias movilizan conocimientos, no nos indican cómo lo hacen ni cómo son las estructuras cognitivas en que tales movilizaciones se fundan. Entendemos que la movilización de conocimientos no puede ser un acto que arranque –por decirlo de algún modo- de cero. Tal movilización creemos supone unos conocimientos movilizados y una estructura cognitiva que los moviliza. Para el propio Pérrenoud tales estructuras cognitivas están sustentadas en la noción de esquema de Jean Piaget en tanto que para él, son estos esquemas precisamente los que se ven organizados por las competencias.
Al respecto, Pérrenoud plantea: "¿una competencia es un simple esquema? Diría más bien que una competencia organiza un conjunto de esquemas. Un esquema es una totalidad constituida, que sirve de base a una acción o a una operación singular, mientras que una competencia de cierta complejidad pone en práctica varios esquemas de percepción, de pensamiento, de evaluación y de acción, que sirven de base a inferencias, anticipaciones, transposiciones analógicas, generalizaciones, al cálculo de las probabilidades, al establecimiento de un diagnóstico a partir de un conjunto de indicios, a la investigación de informaciones pertinentes, a la formación de una decisión, etc.".[32]
Siguiendo el pensamiento de Pérrenoud en el marco constructivista de Piaget, postulamos que la competencia se desarrolla como consecuencia del proceso de adaptación del ser humano a través precisamente de la reorganización de sus esquemas durante las operaciones cognitivas de acomodación y asimilación[33] al enfrentar la realidad como problema la acción. Todo ello corroboraría nuestra hipótesis: las competencias no se adquieren, ni se construyen de pronto y de la nada, sino que se desarrollan a partir de organizaciones de esquemas de acción anteriores, de la misma manera que los nuevos conocimientos no se construyen, sino a partir de unos conocimientos anteriores[RD18] . Entendido así, tanto las competencias como los conocimientos nuevos son el resultado de la transformación adaptativa de los esquemas de acción. Por acción entendemos aquí no sólo la actividad física externa del sujeto, sino el conjunto de operaciones afectivas, cognitivas y conductuales que se ven comprometidas en el procesos de encarar la realidad y actuar en ella.
Bajo esta perspectiva pues nos aparece que para lograr el desarrollo de las competencias, el estudiante tiene que estar enfrentado a situaciones problemáticas cuyas exigencias de acción lo obligan a movilizar sus viejos conocimientos en pos de unos nuevos, reorganizando así sus propios esquemas de acción, es decir, que el aprendizaje que mejor desarrolla las competencias es un aprendizaje que se encuentra situado.
A partir de este análisis, los maestros hemos de diseñar situaciones problemáticas que induzca a la organización de los esquemas de entendimiento de los estudiantes a entrar en lo que Ana María Prieto llama conflicto cognitivo[34] con base en la teoría Piagetana[35], obligando a estos esquemas a movilizarse en pos de su reorganización, misma que sirva al propósito de comprender y resolver la nueva situación. En éste proceso serán construidos los nuevos conocimientos debidos, fundamentalmente, a que los viejos esquemas se verán forzados a reorganizarse generando así una nueva competencia.
Ahora bien, referirnos al aprendizaje situado sólo en términos de acción, puede conducir al mismo equívoco que hemos venido señalando. La acción respecto de una situación problemática es importantísima, pero no es suficiente, y puede conducir al diseño de estrategias educativas totalmente inapropiadas. Ya antes hemos referido el caso –como ejemplo- de un joven siendo obligado inútilmente a volar un 747. De todo esto pues se desprende que no basta situar el aprendizaje en una realidad problemática, sino que tal acto cumpla con otros requisitos.
El aprendizaje: construcción del sí mismo
Hasta ahora hemos llegado a la idea de que las competencias se desarrollan gracias a la existencia de unos conocimientos previos, de una estructura cognitiva que los moviliza y una situación problemática que desencadena el proceso una vez que el sujeto ha elegido, la acción, resolver la situación a la que se enfrenta. En el marco constructivista de Piaget, ello constituye un sistema que implica lo que él mismo llama las invariantes funcionales, es decir, la organización de los esquemas y el proceso de adaptación con sus dos caras: la asimilación y la acomodación.
De modo que ya podemos decir que esa estructura de la que hemos venido hablando, que moviliza los conocimientos, constituye lo que Piaget llama la organización de esquemas. En este mismo sentido, para Ausubel también existe una estructura cognitiva puesto que ahí es, según él mismo, donde se contienen las ideas que hacen posible el fenómeno del aprendizaje: "La adquisición y la retención de conocimientos son el producto de un proceso activo, integrador e interactivo entre el material de instrucción y las ideas pertinentes en la estructura cognitiva del estudiante con las que las nuevas ideas se pueden enlazar de maneras particulares".[36] Moreno, por su parte, en el contexto educativo de la psicología humanista ha desarrollado un concepto muy similar al de esta estructura cognitiva que hemos venido analizando: "A través de la interacción con otras personas, los seres humanos forman un esquema conceptual referencial y operativo (ECRO) mediante el cual configuran una visión determinada de sí mismos, de los demás, de la sociedad y de la realidad en general. Este esquema es algo así como el cristal a través del cual percibimos la realidad y le damos un significado y matiz propios".[37]

Para él, "las acciones educativas se dirigen, por lo mismo, a revisar el esquema conceptual referencial y operativo para facilitar la acción responsable, consciente y eficaz en la transformación de la realidad. En algunos momentos, (…) se orienta a enriquecer el campo perceptual, a elaborar un ECRO más adecuado, dinámico, flexible y rico en su configuración. El aprendizaje, desde este punto de vista, se considera un proceso de descubrimiento de significados personales sobre la realidad que se percibe, tal como es percibida por la persona".[38]
De modo que, si hemos entendido bien, el proceso de adaptación de Piaget constituye un proceso de aprendizaje que va más allá de sólo incorporar al sujeto conocimientos provenientes de la realidad. De hecho el propio Piaget considera que "el conocimiento no puede concebirse como si estuviera predeterminado, ni por las estructuras internas del sujeto, puesto que son el producto de una construcción efectiva y continua, ni por los caracteres preexistentes del objeto, ya que sólo son conocidos gracias a la mediación necesaria de estas estructuras, las cuales los enriquecen al encuadrarlos”.[39] Así pues, si bien la estructura cognitiva moviliza conocimientos –en palabras de Pérrenoud - no los contiene como si estuvieran ya presentes en alguna parte dentro del sujeto: "el conocimiento –afirma Piaget- no procede en sus orígenes ni de un sujeto consciente de sí mismo ni de objetos ya constituidos que se le impondrían; más bien resultaría de interacciones que se producen a medio en el camino entre ambos y por tanto depende de los dos a la vez".[40] Esto nos lleva a afirmar que el conocimiento –como quiera que se conciba- no existe previamente como si fuera ya de hecho una “microestructura cognitiva” o algo así, sino que sólo existe en el instante justo en que se le construye propiciando una reorganización de los esquemas desde donde volverá a reconstruirse tantas veces como sea necesario. Así, todo conocimiento es siempre una construcción cognitiva y no una microestructura pre-existente en alguna parte del cerebro.
Ahora bien, aunque de estas afirmaciones derivamos que los conocimientos no se “almacenan” en la estructura cognitiva, ni ésta los contiene en modo alguno, mucho queda en ella como producto de la adaptación del sujeto cognoscente con la realidad, puesto que, como hemos afirmado, al construir conocimiento el sujeto se modifica estructuralmente. Su organización de esquemas cambia a cada paso como producto de los procesos de asimilación-acomodación. Ello lo podemos entender mucho mejor si reconocemos el sentido profundo de la noción de aprendizaje que no es el de traer datos de la realidad al interior del sujeto, llámese memoria o de cualquier otra forma, sino en tanto que ello constituye una apropiación de la realidad que el sujeto asimila transformándose a sí mismo, acomodándose al mismo tiempo que asimila, diría Piaget. En este sentido, debemos entender el aprendizaje con “h” intermedia: aprehendizaje. Ya Flavell, interpretando a Piaget, lo ha señalado con claridad: "la aprehensión de la realidad es siempre una construcción asimilativa efectuada por el sujeto tanto como una acomodación del sujeto.
Gómez de Silva por su parte nos señala que “aprendizaje” es una palabra que deriva de la raíz latina “aprendere 'asir mentalmente; asir', de apprehendere 'asir mentalmente”.[41] Así mismo, nos dice que prender, viene de "-prender 'coger, asir; sujetar, fijar': latín vulgar prendere, del latín prendere, prehendere 'coger, asir',…".[42] De modo análogo, Abbagnano señala lo siguiente: "Aprehensión (…) Término introducido por la escolástica del siglo XIV para designar el acto mediante el cual se apresa o adopta como objeto un término cualquiera (concepto, proposición o cualidad sensible)”.[43]
He aquí pues que la noción de aprehendizaje en su origen etimológico, nos devela el acto intelectual humano de prender, de coger, de apresar, de adoptar, en fin, de un acto mental de apropiación.
En este mismo sentido, Wertsch, interpretando a Vigotsky a propósito del aprendizaje de las herramientas psicológicas, postula: "los individuos se (un término posteriormente utilizado por Leontiev, 1959) de esos instrumentos de mediación".[44] El propio Ausubel, hablando del aprendizaje significativo, clarifica esta misma cuestión de manera que no nos deja ya duda alguna: "el término también tiene el significado más usual y general de de nuevos significados (conocimientos) que antes no se comprendían o eran inexistentes".[45] Por su parte, Cristina Cárdenas, más en lo general, enmarca en el constructivismo la noción de apropiación del conocimiento distinguiendo las posturas pedagógicas constructivistas, justo a partir de esta noción de apropiación activa del conocimiento: "Subrayar el papel activo del estudiante –afirma ella- es cuestionar la asimilación pasiva y acrítica de conocimientos: el conocimiento culturalmente convalidado está a la disposición de todos, pero cada cual se lo apropia de manera diferente y específica; en otras palabras, lo re-construye. Desde este punto de vista, todas las posturas pedagógicas que favorecen la apropiación activa del conocimiento serían constructivistas".[46]
Por otro lado, en al ámbito educativo de la psicología humanista, la concepción de aprendizaje como apropiación es todavía más radical: "El aprendizaje significativo –postula González- es la piedra angular de la educación centrada en la persona. Este aprendizaje consiste en asimilar uno mismo lo aprendido, hacerlo propio tal como se hace con el alimento que se ingiere, se digiere y se asimila".[47][RD19] Llama la atención que Flavell usa la misma figura: "Para usar las palabras de Piaget –postula él-, todos los objetos alcanzables se convierten en 'alimentos' que nutren el esquema". [48]
Ahora bien, es a través de estas operaciones de aprendizaje, en el mismo sentido que lo hemos venido analizando, que el sujeto se construye a sí mismo prácticamente desde que es un bebé. "En un principio, como ya se dijo, el bebé –afirma Flavell- no conoce el yo ni el mundo como entidades distintas y separadas; sólo experimenta una mezcla de sentimientos y percepciones que acompañan a lo que un observador adulto calificaría de contactos entre sus acciones y los objetos exteriores. En realidad, la cognición comienza en la frontera entre el yo y el objeto, y con el desarrollo invade al yo y al objeto a partir de esta 'zona de indiferenciación' inicial".[49] De ahí que el mismo afirme luego: "El sujeto es concebido como una entidad siempre organizada que acomoda sus esquemas (las unidades básicas de esta organización) a la realidad externa a medida que asimila la realidad a los esquemas”.[50]
Esta noción constructivista del aprendizaje, en tanto apropiación de la realidad construida para asimilarla a la propia estructura cognitiva (organización de esquemas) al mismo tiempo que se acomoda ésta a aquella para poder incorporarla, nos devela la verdadera naturaleza apropiativa (aprehensiva) del aprendizaje.
Ahora bien, dando un paso más adelante, pensamos que al apropiarse del conocimiento en tanto construcción de la realidad, el sujeto se encuentra al mismo tiempo optando por una de las distintas posibilidades que tiene siempre frente a sí pues todo aprendizaje sucede en la acción y toda acción es en sí misma una elección. En tal acción se está apropiando para sí de aquel conocimiento que está construyendo, pero al hacerlo en el mismo acto se está apropiando de la realidad, la está haciendo propia. En este sentido, la apropiación de un conocimiento, por ser el que se ha optado por construir, se ha vuelto conocimiento propio. En este sentido, es el conocimiento de la realidad que se ha vuelto propiedad del ser humano que lo ha construido, lo que al mismo tiempo construye al sujeto como tal. El sujeto, una vez que ha optado por construir un conocimiento de determinada manera, hace que tal conocimiento le pertenezca y, al pertenecerle, deja de ser un conocimiento abstracto y se vuelve parte concreta de sí mismo. Así, la construcción que el ser humano va haciendo de la realidad, debido a la apropiación, se va volviendo construcción también de sí mismo; al optar frente a la realidad aprehendiendola de una determinada manera, va volviéndose realidad propia (organización). De ahí pues que, “de acuerdo con Aristóteles, el auténtico conocimiento intelectual logra que el contenido captado se haga uno con el sujeto que conoce. Los conocimientos auténticos forman parte de la substancia del sujeto cognoscente".[51] El aprehendizaje con “h”, entendido así, no es una cuestión de simples conocimientos abstractos al acervo del sujeto como si ello constituyera un banco de conocimientos en algún cajón cognitivo de la estructura. El aprehendizaje, es más bien un proceso adaptativo mediante el cual, construyendo el conocimiento de la realidad, del mundo, el sujeto se construye a sí mismo como ser humano, siempre reorganizando -en todo momento- la propia estructura cognitiva desde donde continuará readaptándose indefinidamente a través de sus propios procesos de asimilación y acomodación. Ésta es la epistemología fundamental de Piaget: “el organismo cognoscente es en todos los niveles un agente muy, muy activo que siempre afecta al medio, que construye concretamente su ambiente asimilándolo a esquemas al mismo tiempo que acomoda estos esquemas a las restricciones del ambiente".[52]
Debido a todas estas consideraciones pensamos que todo aprendizaje es siempre un aprendizaje con “h”, en tanto que es apropiación de la realidad y construcción del sí mismo, y por ello precisamente, un aprendizaje significativo. Postulado así, sin embargo, parece que entramos en contradicción con algunos autores que afirman más bien que hay unos aprendizajes significativos y otros que no lo son. ¿Es esto cierto[RD20] ?
El aprendizaje significativo
Hablar de aprendizaje significativo nos obliga a revisar la noción de mediación, ya que por alguna razón -que no acabamos de comprender- a esta noción educativa se le han otorgado unos atributos que según creemos no tiene. Se dice –por ejemplo- que el maestro media conocimientos, pero ya hemos visto como los conocimientos no están predeterminados en los objetos ni en la estructura cognitiva de quién los aprehende, sino que éstos son el producto de una construcción desarrollada por el propio estudiante, por tanto no existe conocimiento alguno que mediar previo a la construcción del mismo. De modo que, si el maestro no media conocimientos ¿qué media? Si por mediación se están entendiendo los esfuerzos del maestro por crear condiciones propicias para que el estudiante construya conocimiento, entonces tal mediación se refiere únicamente a cómo se provee de un medio, y aun esto es dudoso ya que el medio es algo que también el estudiante construye bajo las mismas operaciones cognoscitivas antes analizadas. Por otro lado, si por mediación se está entendiendo aquella acción del maestro para proveer al estudiante de determinadas herramientas, sean estas físicas o psicológicas, entonces mediar aquí ha de entenderse únicamente como poner en medio, es decir, entre el objeto de aprendizaje y la estructura cognitiva del estudiante, unos ciertos instrumentos.
Así, nos parece que la noción de mediación no tiene el atributo adjudicado de proveer conocimientos, ni siquiera el de organizar el aprendizaje ya que éste se organiza por el propio estudiante a partir de su interés por aprender una determinada cosa. Proveer el interés por aprender, -si así es como se quiere entender mediación- nos resulta todavía más difícil de conseguir. Si no se pueden transmitir conocimientos, menos se puede “colocar” un interés donde no lo hay. Pueden, eso sí, asociarse las necesidades del estudiante a un determinado producto educativo (contenidos), tal como lo hacen los publicistas con los anuncios, asociando un auto lujoso a las necesidades de reconocimiento de un potencial cliente, pero este tipo de estrategias, aunque muchos maestros las realizan, no nos parece que constituya la esencia de las acciones de un buen maestro, menos aún de un buen maestro universitario que supone fomentar la capacidad crítica de los estudiantes.
De modo que no creemos que sea posible mediar, y menos todavía proveer, aprendizajes significativos. No nos parece que los aprendizajes significativos sean una consecuencia directa de lo que un maestro hace o deja de hacer, como quiera que se entienda la noción de mediación, sino de lo que un estudiante hace o deja de hacer a propósito de unos contenidos temáticos, pero sobre todo, de lo que está ya presente en su umbral de desarrollo como necesidad personal de adaptación a su propio mundo. Tampoco creemos que cambiar el término de mediación por otro muy común en la educación, facilitar, modifique sustantivamente lo aquí afirmado.
Más bien creemos justo lo contrario, es decir, que no es posible mediar ni facilitar el aprendizaje significativo, sencillamente, porque el maestro no puede mediar ni facilitar las necesidades cognoscitivas intrínsecas del estudiante que fundan sus procesos de adaptación. Puede proveer las herramientas físicas o psicológicas que supone que el estudiante necesita, pero la consecuencia de esta acción fundada en tal suposición puede resultar muy azarosa, ya que bien puede el estudiante estar necesitando herramientas muy distintas de las que el maestro supone. Mucho ganaría la praxis educativa si el maestro se preocupara por escuchar al estudiante y por responder lo más cerca posible a las necesidades cognoscitivas del estudiante siendo consciente de que lo hace desde los propios marcos teórico-prácticos de entendimiento y resolución de la realidad que el maestro tiene asimilados y que practica en su mundo profesional. No olvidemos que también el maestro está en proceso continuo de adaptación[RD21] , y por tanto de aprendizaje con “h”, en los mismos términos aquí analizados. Al enseñar, el maestro está -en el mismo acto- aprehendiendo realidades, haciéndolas propias, y por tanto, construyéndose también a sí mismo.
Ahora bien, una vez expuestas nuestras reservas respecto de la noción de mediación, queremos ahora analizar la noción de aprendizaje significativo a partir de la forma como se entiende en el ámbito educativo. Al respecto debemos consignar al menos dos formas.
Carl R. Rogers, fundador del enfoque educativo de la psicología humanista-existencial denominado genéricamente “Educación centrada en el estudiante”, afirma en su segunda hipótesis[53]: "Una persona aprende significativamente sólo aquellas cosas que percibe como vinculadas con la supervivencia o desarrollo de la estructura del sí-mismo (self)".[54] Luego, en su tercera hipótesis, el propio Rogers vuelve a postular la misma idea sólo que ahora expresada en términos de resistencia: "Tendemos a resistir a la experiencia que, al ser asimilada, implicaría un cambio en la organización del sí-mismo, a través de la negación o de la distorsión de la simbolización. La estructura y organización del sí-mismo parecen hacerse más rígidas frente a las amenazas, y relajar sus límites cuando hay una ausencia absoluta de amenazas. La experiencia que se percibe como incongruente con el sí-mismo sólo puede ser asimilada si la organización habitual del sí-mismo se relaja y se expande para incluirla".[55]
Estas dos hipótesis se ligan de manera muy importante a la primera: “No podemos enseñarle a nadie directamente, sólo podemos facilitar su aprendizaje”[56], y constituyen el núcleo fundamental de la noción de facilitación de éste y otros enfoques educativos humanistas. De tales hipótesis el propio Rogers ha desprendido que la primera tarea del maestro es crear condiciones en el aula que no amenacen la estructura del sí-mismo del estudiante. Así lo expresa en su cuarta hipótesis: "La situación educativa que promueve más eficazmente un aprendizaje significativo es aquella en que 1) las amenazas al sí mismo del estudiante se reducen a un mínimo, y 2) se facilita la percepción diferenciada del campo de la experiencia".[57]
Rogers mismo busca clarificar estas ideas usando un ejemplo iluminador: "supongamos –señala él- que la información que se proporciona se refiere a la topografía de cierta región. ¡Cuán diferente será el aprendizaje de un grupo que atiende porque tiene la obligación de seguir un curso de geografía, del de un batallón de infantería que tiene que ir a esos montes y valles para luchar contra el enemigo! La implicación del sí-mismo es muy escasa en el primer grupo, y muy profunda en el segundo".[58]
En este sentido pues, compartimos con Rogers que un aprendizaje pueda ser más significativo que otro en función del grado de vinculación que guarde éste con la sobrevivencia o el desarrollo del sí-mismo, pero no compartimos la idea de que pueda haber aprendizajes que no sean significativos en absoluto como lo supone su segunda hipótesis.
Por otro lado, Ausubel, constructivista como Piaget, ofrece otra manera de entender la noción de aprendizaje significativo: "Cuando una nueva idea a –postula él- se aprende de una manera significativa relacionándose e interaccionando con una idea establecida pertinente A de la estructura cognitiva, las dos ideas se modifican y a se asimila a A, la idea ya establecida".[59] Ello quiere decir, en sus propias palabras que "el aprendizaje (…) de carácter significativo depende, en primer lugar, de relacionar material nuevo y potencialmente significativo con ideas pertinentes de la estructura cognitiva del estudiante".[60]
Estas dos formas de definir lo que es el aprendizaje significativo, aunque parecen ser muy distintas, si consideramos lo ya analizado antes a propósito del aprehendizaje con “h”, veremos que las dos se refieren a lo mismo; de hecho, ambas formas, tanto la humanista como la constructivista, están recogidas en los trabajos de Ana María González a propósito de lo que ella considera son las dos primeras características del aprendizaje significativo: " 1) Se asimila en el plano del ser. (…) 2) Se integra a conocimientos anteriores”.[61]
Así pues, fundados en lo que hemos analizado al respecto, podemos afirmar que la estructura del sí mismo –como la llama Rogers- no es otra cosa que la estructura cognitiva de Ausubel donde, según Piaget, se reorganizan los esquemas de asimilación en virtud de la acomodación de éstos a la realidad construida por el propio sujeto al construir el conocimiento, es decir, al desarrollar cualquier aprendizaje apropiándose –como ya lo expusimos- de esa misma realidad construida para hacerla parte de sí mismo: “Llamaremos acomodación –postula Piaget- a toda modificación de los esquemas de asimilación por influencia de las situaciones exteriores (medio) a las cuales se aplica”.[62] La asimilación de nuevos significados a los viejos y la acomodación de los viejos a los nuevos, implica la actualización del sí-mismo del sujeto cognoscente en tanto que es en esta organización de esquemas para interpretar y comprender la realidad que el sujeto tiene su fundamento vital como ser bio-psico-social.
En virtud de estas consideraciones pues, es que creemos que todo aprendizaje tiene siempre algún grado de significación para cada sujeto. Obviamente hay aprendizajes que sólo son importantes para los estudiantes universitarios porque es necesario aprobar una materia determinada. Todos hemos pasado por asignaturas odiosas que hemos tenido que aprender aunque sea sólo de manera discursiva y memorística, pero aun en estos casos, la importancia que han tenido esos aprendizajes obligatorios esconde algún significado. Otro caso puede ser el dato de un número telefónico deseado –ejemplo que ya dimos antes- que si bien es apenas un dato de 8 dígitos, significa para el adolescente un ámbito de posibilidades de realización personal.
En este sentido pues, no hay desde nuestro punto de vista, aprendizajes no-significativos. Que las razones para llamar a un aprendizaje “significativo”, sean que en tal aprendizaje se asimilan significados nuevos a los viejos reconstituyéndose así como significados nuevos, o que la estructura del sí mismo se ha desarrollado en base a haberse re-organizado en sus propios esquemas de acción, o que simplemente lo aprendido satisface una necesidad, no cambia el hecho de que todo aprehendizaje con “h” ha implicado necesariamente una apropiación de la realidad construida durante el momento de la adaptación, donde tal construcción es asimilada al mismo tiempo que el sujeto se acomoda a ella, re-organizando así la propia estructura cognoscitiva de los esquemas de entendimiento de la realidad que no es otra cosa que el sí-mismo del sujeto esa acción de estar eligiendo a cada momento de su vida cómo estar en la realidad. Creemos –como ya lo analizamos- que al optar un sujeto por construir el conocimiento de la realidad de una determinada manera, está al mismo tiempo optando en esa acción por una posibilidad que lo posibilita como ser humano. De ahí que toda construcción del conocimiento constituya siempre una re-organización de los propios esquemas de entendimiento de la realidad. Zubiri, desde la Antropología filosófica, lo expresa de la siguiente forma: “El hombre (…) tiene que optar por el modo de estar en la realidad. El poder en cuestión, es pues, un poder estar en la realidad de una forma más bien que de otra. (…) Es el tercer sentido del : junto al poder como potencia y junto al poder como facultad, el poder como posibilitante”.[63] Para nosotros, este poder posibilitante del sujeto, es el poder de apropiación de una posibilidad que toda construcción de conocimiento abriga, de una posibilidad que por ser elegida, precisamente, se vuelve la posibilidad posibilitante, y por haber sido apropiada, se vuelve posibilidad posibilitante en propiedad de sí mismo.
Sobre estos conceptos, sólo una palabra más. Cuando usamos la noción de estructura cognoscitiva, no nos estamos refiriendo únicamente a una organización de esquemas abstractos de conocimiento puro desarticulados de las emociones, o de esquemas que se organizan respecto de las abstracciones construidas en tanto conocimiento conceptual sin conexión alguna con los afectos y las pasiones, sino que en tal estructura se encuentran comprometidos todos los niveles de la dinámica intra-psicológica humana: lo psico-motor, lo afectivo, lo imaginativo y lo valoral, además de lo estrictamente conceptual. En este sentido, compartimos con Flavell su modo de entender a Piaget: "De este modo, -señala Flavell- el afecto y la cognición pueden separarse con propósitos analíticos, pero son indisociables en la vida real; ambos se hallan forzosamente comprometidos con toda adaptación humana. El aspecto afectivo-motivacional proporciona la energétique del comportamiento, mientras el aspecto cognoscitivo proporciona la estructura (la afectividad no puede crear estructuras por sí misma, aunque influye en la selección del contenido de realidad sobre el que operan las estructuras)".[64]
Ahora bien, sin entrar al análisis problemático de esta última parte en la cita de Flavell, enfatizamos el carácter holístico que supone cada adaptación humana. Por ello, nos seduce la concepción que Edgar Morin tiene del ser humano al concebirlo como un ser complejo en autoconstrucción evolutivo-dialógica donde la razón y la locura tienen asiento: “La dialógica sapiens-demens –afirma Morin- ha sido creadora al tiempo que destructora. Razón y locura ni siquiera se excluyen una a otra. Demens a menudo ha inhibido aunque también en ocasiones ha favorecido a sapiens”.[65]
Aprendizaje situado
Hemos dicho antes que, en general, las universidades usan la noción de aprendizaje situado en un sentido muy restringido al considerarlo sólo como una forma de los procesos de enseñanza-aprendizaje de unos determinados contenidos de aquellas situaciones profesionales problemáticas que permitan desplegar acciones a través de las cuales se pretende desarrollar cierta competencia, y por ello, queremos ahora insistir en que, además de situar el aprendizaje en estos términos profesionales concretos, a la par, debemos considerar dos modos anteriores –cognoscitivamente hablando- de situar el aprendizaje. Se trata de: 1) el interés del estudiante por aprender algo; y 2) las posibilidades reales que tal estudiante tiene para acometer con éxito la tarea de construir un determinado conocimiento[66].
Situar el aprendizaje en el interés del estudiante
Para situar el aprendizaje afectivamente dentro del interés del estudiante, hemos de considerar al menos los tres tipos de interés que, según Habermas, promueven toda construcción del conocimiento y que tienen que ver con esta división paradigmática de la epistemología contemporánea: 1) el interés por controlar la realidad; 2) el interés por comprenderla de manera holística; y 3) el interés por transformarla o emanciparse a través de la acción de unas ciertas relaciones de poder. “El saber empírico-analítico –afirma Habermas- puede adoptar la forma de explicaciones causales o prognosis condicionadas, que se refieren a acontecimientos observables; el saber hermenéutico (en cambio) tiene por lo general la forma de una interpretación de contextos de sentido transmitidos”.[67] A estos dos modos de buscar el conocimiento de la realidad, el propio Hábermas agrega uno más cuyo interés se centra en la emancipación, y cuya herramienta fundamental es la crítica: “la crítica, -postula Habermas- (…) está caracterizada precisamente por el hecho de que da cabida en su conciencia al interés que guía el conocimiento y ciertamente a un interés emancipatorio que va por encima del interés cognoscitivo técnico y práctico”.[68] Así pues, en base a estas ideas de Habermas, podemos afirmar que al menos hay tres modos distintos por los que un estudiante puede decidir hacer el esfuerzo de construir conocimiento. Cada modo –según Habermas- se sustenta en un interés que subyace la búsqueda y en cada modo la construcción de conocimiento se aborda de distinta manera: en el interés por predecir y controlar, el conocimiento se construye buscando relaciones de causa-efecto; en el interés por interpretar y comprender el sentido de las cosas, el conocimiento se construye buscando la estructura de las relaciones que tales cosas guardan con el todo que son y entre sí; y en el interés por la emancipación o la transformación de una realidad, el conocimiento se construye buscando aquellas acciones cuyo efecto trasforme la realidad o las relaciones de poder que el estudiante no desea.
Bajo estas primeras consideraciones, situar el aprendizaje, implica favorecer el descubrimiento, por parte del estudiante, de su verdadero interés por aprender algo, pues sin este reconocimiento, tanto el estudiante como el maestro se pueden estar equivocando tanto en el fin como en el modo de aproximarse a la construcción del conocimiento en tanto tarea educativa.
Por otro lado, el interés por el aprendizaje también refiere a una dimensión social y ética. Situar el aprendizaje únicamente en los términos que el desarrollo de las competencias demanda, pareciera promover profesionales capaces del “qué hacer” y del “cómo hacerlo”, dejando preocupantemente fuera de la formación el “con quién” y el “para qué” hacer las cosas. La manera como las universidades se refieren al aprendizaje situado, implica la búsqueda de personas capaces de aplicar los conocimientos pero no tanto de ponerlos bajo la óptica de una crítica social y ética. En este sentido, es claro el mensaje de Delors respecto de la importancia que a la par del aprender a conocer y hacer, tienen el aprender a convivir y a ser. "La educación a lo largo de la vida –afirma él- se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser[RD22] ".[69] Él mismo dirige una crítica a los sistemas educativos formales que sólo privilegian uno de estos pilares: "Mientras los sistemas educativos formales propenden a dar prioridad a la adquisición de conocimientos, en detrimento de otras formas de aprendizaje, importa concebir la educación como un todo".[70]
Situar el aprendizaje dentro de las posibilidades reales del estudiante (Zona de Desarrollo Próximo)
Para situar el aprendizaje dentro del la Zona de Desarrollo Próximo del estudiante, hemos de considerar antes que nada su definición. Vigotsky la definió como la distancia entre “ y el nivel más elevado de ".[71] Wertsch por su parte, la definió así: "Es la región dinámica de la sensibilidad en la que puede realizarse la transcición desde el funcionamiento interpsicológico al funcionamiento intrapsicológico”. [72]
Estas difiniciones nos develan la importancia de situar cognoscitivamente el aprendizaje dentro de esa zona, pues es sólo dentro de la capacidad real de aprendizaje que un estudiante tiene posibilidades reales de construir conocimientos que tengan para él sentido. Dicho de otra manera, para que un estudiante vuele un 747, además de tener un interés real y personal en hacerlo, tiene que tener unos esquemas de entendimiento de esa realidad organizados de tal manera que la posibilidad real de construir el conocimiento necesario para hacer volar el avión sea viable cognoscitivamente hablando. Diana Sagástegui lo señala con claridad cuando afirma. Ella señala que “las situaciones educativas deberán estar organizadas en función de las posibilidades de desarrollo cognitivo de los estudiantes, que Vigotsky llamó la zona de desarrollo próximo o proximal”.[73] De ahí que ella misma afirme que, “el concepto de aprendizaje situado representa un reto que afrontar, más que un modelo plenamente articulado; la propuesta –termina afirmando- es eminentemente teórica y se enfila prioritariamente a incidir en la dimensión epistemológica del aprendizaje".[74]
Dicho en palabras nuestras, el reto de poder situar el aprendizaje no se resuelve únicamente reduciendo tal noción a la trivialidad de situar una acción de aprendizaje en un ámbito concreto de problemas. Al menos estas otras dos dimensiones intra-psicológicas deben ser consideradas si se desea tener éxito.
Reflexiones finales
A propósito de las competencias
Como ya lo hemos expresado antes, nuestro interés fundamental al desarrollar esta investigación fue el de construir sentido en torno de una única pregunta: ¿Cuál es la relación estructural entre el desarrollo de las competencias y el aprendizaje significativo y situado? Señalamos también que hacíamos esta pregunta enmarcada en un objeto de estudio específico: la construcción del conocimiento; y dijimos que teníamos en mente así mismo un objeto socio-profesional concreto: los procesos de enseñanzas-aprendizaje en el nivel de la educación superior.
De modo que corresponde ahora, con base en lo investigado, analizado y reflexionado aquí, intentar dar una respuesta suficientemente consistente como para contribuir a enriquecer la teoría en lo que se refiere a la construcción del conocimiento durante los procesos de enseñanza-aprendizaje referidos específicamente al desarrollo de competencias profesionales, y al mismo tiempo, contribuir a mejorar la práctica educativa, en tanto que los hallazgos aquí compartidos puedan enriquecer la comprensión de los maestros sobre este modelo educativo.
En este sentido, reconocemos la importancia fundamental que tiene para la educación, ubicar el corazón del proceso de enseñanza-aprendizaje en la acción, en tanto que es en ella que la construcción de conocimientos se garantiza al poner en conflicto cognitivo la organización de los esquemas de entendimiento de la realidad que todo estudiante tiene como estructura fundamental para orientar su propia y muy personal adaptación a la vida; también debido a que es en la acción y no sólo en el pensamiento, que el estudiante opta por un modo de estar en el mundo al aprehenderlo con “h”, al apropiarse de él de un modo específico; y finalmente, porque es en la acción que el conocimiento toma un sentido singular y propio para cada estudiante.
Si embargo, aún dejando en el centro de la praxis educativa universitaria la acción, debemos considerar que el discurso verbal tiene su propia fuerza y valores cognitivos, y no debe ser por tanto relegado a un segundo plano como algo indeseable. El lenguaje puede estar, y de hecho está de manera muy importante, al servicio del desarrollo de las competencias. En este sentido, no debemos olvidar que el discurso verbal, aunque a algunos educadores les cueste trabajo asumirlo, es parte sustantiva de la acción.
Así, muy a propósito del desarrollo de competencias y justo en esos términos en los que se entiende que la acción moviliza conocimientos, debemos asumir verdaderamente y hasta sus últimas consecuencias el principio constructivista de que los conocimientos no pre-existen como tales sino que son construidos en el momento de la acción misma. De modo que sería más propio hablar de una movilización de los esquemas de acción que de una movilización de conocimientos, ya que es la movilización de la organización de los esquemas -producida por los procesos de asimilación y acomodación que cada acción de adaptación implica indisociadamente- la que re-construye unos determinados conocimientos en pos de asimilar unos nuevos, desarrollando así, al fin, una nueva competencia. En este mismo renglón, debemos tomar en cuenta todo el mundo de afectos y pasiones involucrados en cada acción del estudiante, pues es este mundo el que provee –en palabras de Flavell- la energétique que acaba determinando la selección del contenido de realidad sobre del que operan las estructuras cognitivas, y puede también, por tanto, destruir cualquier andamiaje o estrategia educativa por más bien diseñada que ésta esté. La selección de la acción no basta si no se considera a la par, el estado emocional de los estudiantes involucrados[RD23] .
Otro punto que nos parece fundamental para buscar el equilibrio en el modo como hoy día se entiende el desarrollo de las competencias profesionales, es aquel que refiere tanto al sentido socio-ético -opuesto ciertamente al espíritu de competitividad neoliberal- como al sentido teórico-crítico que el desarrollo de la práctica educativa universitaria dejar fuera.
Respecto de este primer sentido socio-ético que las competencias han de incorporar como antídoto de una competitividad individualista, comprometida únicamente con los valores del mercado, debemos decir que los maestros universitarios están llamados a situar el desarrollo de las competencias no sólo en el ámbito de atender operativamente las prácticas socio-profesionales correspondientes, sino también y de manera muy importante, en el ámbito de atender reflexivamente la dirección socio-evolutiva de la especie, o dicho de otra manera, atender a los valores de la humanización, ello, si es que deseamos construir un mundo civilizado donde el mercado no esté por encima del destino deseable del ser humano[RD24] . Saber conocer y saber hacer resuelven la tarea humana de saber el qué y el cómo, pero de ninguna manera alcanzan para resolver social y éticamente el con quién y el para qué. Para ello, se necesita –en palabras de Delors- saber convivir y saber ser.
Respecto del segundo sentido teórico-crítico que las competencias han de incorporar al movilizar conocimientos, como antídoto –en este caso- de una simple y llana reproducción de operaciones, debemos decir que éstas operaciones, por tender a ser automatizadas, no incorporan los aspectos propios del análisis y la reflexión conceptual que permite ver la acción no sólo desde sí misma y su referente de praxis profesional, sino desde una búsqueda de conocimiento humano más amplia contenida en los campos del conocimiento y en la crítica teórica que tales campos requieren para avanzar sobre de sí mismos. Así, el desarrollo de determinadas competencias, desprovistas de un sentido teórico-crítico y orientado a resolver sólo unos problemas específicos, tenderá a hacer de cada profesión un simple oficio. No devaluamos en absoluto la importancia y utilidad que para una sociedad tienen –por ejemplo- sus fontaneros, al contrario, nos parecen fundamentales y escasos, pero no creemos que la universidad tenga la función de ofrecer ingenieros hidráulicos tan operativos que el análisis y la reflexión teórico-critica de sus propios campos del conocimiento quede en un segundo plano, y por tanto acabe ofreciendo a la sociedad profesionales que se acerquen más a hacer fontanería que a hacer ingeniería. La cuestión que nos parece sumamente pertinente señalar aquí, es que la educación universitaria no se puede dar el lujo de olvidar que las prácticas socio-profesionales se ha podido desarrollar, gracias a que, al mismo tiempo que se aplican unos determinados conocimientos en la acción profesional, éstos se re-construyen indefinidamente analizándolos y reflexionándolos en sus respectivos campos del conocimiento. Esta última tarea, ciertamente parecería en principio que sólo debe realizarse en la investigación formal, sin embargo, en alguna medida, el aula universitaria es un espacio también de análisis y reflexión teórico-crítica importante donde los profesionistas regresan precisamente a analizar y reflexionar su praxis con los estudiantes, si no fuera así, la universidad como institución social se vería fuertemente limitada. Si los profesionistas docentes sólo regresaran a las aulas universitarias a ofrecer su praxis sin ningún análisis teórico, acabarían siendo sólo reproductores de un oficio puramente pragmático. Las profesiones no avanzarían[RD25] .
Ahora bien, podría argumentarse –muchos lo hacen- que estas labores educativas, es decir, tanto la búsqueda del sentido socio-ético como el sentido teórico-crítico del conocimiento, son tareas que deben dejarse a las universidades del primer mundo que cuentan con los recursos y las condiciones adecuadas. Francamente diferimos de esta postura basados, precisamente, en los mismos argumentos que sustentan el modelo de desarrollo de competencias. Nos parece que los maestros universitarios, además de las competencias propias de sus profesiones, están llamados a desarrollar así mismo las competencias socio-educativas propias de su que hacer como maestros[75], y no creemos, en este sentido, que unas sean las competencias de los maestros universitarios del primer mundo y otras las del resto de los maestros. Por lo demás, sin entrar aquí en detalles ideológicos, nos parece que una postura así, abrigaría una falta de sentido común que nos conduciría, en el extremo, a un mundo muy parecido al mundo feliz de Huxley. Los Alfa analizando y reflexionando la realidad desde la panacea de los mercados del primer mundo, y los Delta operando la maquinaria que los haga funcionar sumisa y eficientemente. Más bien creemos, en franca oposición, que los todos los maestros de todas las universidades, si bien están demandados a desarrollar competencias operativas, también están exigidos por la misma sociedad a analizar y reflexionar el mundo de la profesión desde los valores sociales y desde las teorías que constituyen su saber.
A propósito del aprendizaje con “h”
Aprehender, en los términos aquí analizados, aún en el sentido de desarrollar competencias, implica el hecho extraordinario de que al elegir una acción como aquella que ha de fomentar el desarrollo de una competencia, tanto el maestro como el estudiante, están eligiendo una manera de estar en el mundo, y así, una manera de construirse a sí mismos, pues eligiendo tal acción, están al mismo tiempo optando por una apropiación del mundo de una determinada manera. La construcción del conocimiento, aún en sus aspectos más insignificantes, implica una construcción de la realidad, y en este sentido, del mundo y del modo de estar en él. La cuestión de desarrollar competencias, no es una cuestión sólo de desarrollar ciertas capacidades para atender determinados objetos socio-profesionales, sino que al hacerlo, se está, al mismo tiempo, optando por la construcción de la persona del maestro, del estudiante y, en cierta forma, del mundo. Ésta es la dimensión existencial insoslayable de toda relación educativa universitaria.
A propósito del aprendizaje significativo
Si aceptamos que es la acción la que moviliza la organización de los esquemas de entendimiento de la realidad al momento en que los procesos de asimilación-acomodación tienen lugar en tanto construcción del conocimiento, entonces estamos aceptando que todo aprendizaje de facto es ya un aprendizaje significativo para el estudiante –aunque en distinto grado- en tanto que son aprendizajes con “h”. Así, en el ámbito propio del desarrollo de las competencias, tales consideraciones nos llevan directo a darnos cuenta que las razones por las que un aprehendizaje universitario puede ser significativo, no se constriñen necesaria y únicamente al desarrollo de las competencias profesionales respectivas de cada carrera, sino que, por las mismas razones que se desarrollan éstas, se desarrollan otras competencias igualmente significativas mediante las cuales el estudiante resuelve su realidad personal. La competencia para no tener que estudiar y sin embargo aprobar una materia, es quizá una de las competencias más significativas y generalizadas en todo el tramo de la educación formal desde la primaria; y esta competencia tan significativa y generalizada, ha sido desarrollada y perfeccionada por los estudiantes, al mismo tiempo que otras competencias curricularmente convalidadas estaban siendo promovidas por los maestros.
Esto nos lleva a reconocer al menos a dos cuestiones fundamentales: 1) que sea poco o muy significativo un aprendizaje no depende del maestro, ni de las estrategias educativas, ni del programa, ni de la institución, sino del propio interés del estudiante que por lo demás no puede ser “sembrado” como tal por el maestro; y 2) que el desarrollo de las competencias formales no esteriliza el espacio educativo ni separa el proceso de enseñaza-aprendizaje universitario del resto de la dinámica personal del maestro y del estudiante. Estos actores educativos más bien añaden las necesidades generadas por la realidad educativa universitaria a las que ya de por sí traen encima.
A propósito del aprendizaje situado
La acción por sí misma no es en ningún caso suficiente para movilizar la organización de los esquemas sino únicamente en la medida en que tal organización es demandada por un interés adaptativo del estudiante. Del mismo modo, la acción no moviliza la organización de estos esquemas si no hay en ella proximidad cognitiva suficiente a las capacidades propias del estudiante. Situar el aprendizaje tiene ciertamente un aspecto inter-psicológico de práctica socio-profesional en tanto que tal aprendizaje se sitúa en un espacio problemático concreto de la profesión, sin embargo, debemos reconocer que tiene también un aspecto intra-psicológico en tanto que este mismo aprendizaje tiene que situarse, cognitivamente hablando, en el interés personal y en la zona de desarrollo próximo del estudiante.
El hecho de que el desarrollo de las competencias esté referido a satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y/o lograr objetivos, y por ello tal desarrollo esté orientado a enfrentar al estudiante a este tipo de situaciones problemáticas, sólo muestra una cara del proceso. Elegir la acción que habrá de desarrollar la competencia pensando en la zona de desarrollo próximo, refiere a la viabilidad de tal acción como movilizadora de la organización de los esquemas involucrados; y pensar en el verdadero interés del estudiante, refiere por lo menos a dos cuestiones importantes: por un lado al contenido de aquellas acciones que pueden llamar la atención afectiva del estudiante y por tanto disparar su motivación, pero también al fin ulterior que el estudiante quiere darle –epistemológicamente hablando- al conocimiento que habrá de construir[76]. Esta es la otra cara del proceso.
Finalmente, queremos cerrar este trabajo expresando que, más allá de los resultados y hallazgos obtenidos en esta investigación, nos parece que el desarrollo de competencias socio-profesionales –cualesquiera que éstas sean-, en el ámbito del aprendizaje significativo y situado, no exime a maestros, estudiante y funcionarios universitarios por igual, de la responsabilidad fundamental que toda educación universitaria pensamos contiene en su seno. La formación de profesionistas no está al servicio de las profesiones, sino que éstas y aquellos, se deben a una sociedad, y ésta, encuentra su sentido más profundo si en vez de mirarse a sí misma sólo como colectividad productiva, se mira como el proceso mismo de humanización de la especie.
Bibliografia
Abbagnano, Nicola (1999), Diccionario de filosofía, FCE, México
Arias, Eduardo (2004), "Notas para refrescar la práctica educativa", en Sinéctica, No 24, Febrero-Julio 2004, ITESO
Ausubel, David P. (2002), Adquisición y retención del conocimiento, Paidós, Barcelona, España
Barnett, Ronald (2001), Los límites de la competencia, Gedisa, España
Cardenas Castillo, Cristina (2004), "Acercamiento al origen del constructivismo", en Sinéctica, No 24, Febrero-Julio 2004, ITESO
Carson, John (2004), "Definición y selección de competencias: reflexiones históricas sobre el caso del IQ" en Definir y seleccionar las competencias fundamentales para la vida, Simone Rychen, Dominique & Hersc Salganik, Laura, FCE, México
Delors, Jacques (2001), La educación encierra un tesoro, UNESCO, México
Flavell, John H. (1998), La psicología evolutiva de Jean Piaget, Paidós, México
Gestión del desempeño basado en competencias, OPS Oficina regional de la OMS, Waschington, D.C., 2000
Ganuza, F. Bacaicoa (1998), Conflicto cognitivo y aprendizaje, Universidad del país, Bilbao, España.
Gómez de Silva, Guido (1999), Breve diccionario etimológico de la lengua española, FCE, México
González Garza, Ana María (1998), El enfoque centrado en la persona, Trillas, México
González Gutiérrez, Mercedes; Espinosa Hernández, Jesús; López, López, José Luis y otros (2002), Diseño, implementación y evaluación de programas por competencias profesionales integradas, UG, México
Gutiérrez Sáenz, Raúl ( 2001), Introducción a la didáctica, Esfinge, México
Habermas, Jürgen (2000), Teoría y praxis, Tecnos, Madrid, España
Martínez, Miguel (1999), Comportamiento humano, Trillas, México
Moreno López, Salvador (1997), "La experiencia interna del maestro: un aspecto descuidado en la formación de profesores universitarios" en Desarrollo del potencial humano V.4., Lafarga Corona, Juan & Gómez del Campo, José, Trillas, México
Morin, Edgar (2003), El método; la humanidad de la humanidad, Cátedra, Madrid, España
Pérrenoud , Philippe (2002), Construir competencias desde la escuela, Dolmen ediciones, Santiago de Chile, Chile
Piaget, Jean (1970), La epistemología genética, A. Redondo Editor, Barcelona, España
Piaget, Jean (2000), Biología y conocimiento, Siglo XXI, México
Prieto Hernández, Ana María (2005), Aplicación de la tecnología en la educación básica, Conferencia magistral en el XII Simposio de Educación, ITESO, México.
Rogers, Carl R. (1977), Psicoterapia centrada en el cliente, Paidós, Buenos Aires, Argentina
Sagástegui, Diana (2004), "Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado", en Sinéctica, No 24, Febrero-Julio 2004, ITESO
Simone Rychen, Dominique & Hersc Salganik, Laura (2004), Definir y seleccionar las competencias fundamentales para la vida, FCE, México
Wertsch, James V. (1995), Vygotsky y la formación social de la mente, Paidós, México
Zubiri, Xavier (1982), Siete ensayos de antropología filosófica, Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Concepciones de aprendizaje[77]
Pere Marquès (UAB, 1999)
"Todos los estudiantes pueden aprender, aunque algunos tardan más"
Los procesos de aprendizaje
Los procesos de aprendizaje son las actividades que realizan los estudiantes para conseguir el logro de los objetivos educativos que pretenden. Constituyen una actividad individual, aunque se desarrolla en un contexto social y cultural, que se produce a través de un proceso de interiorización en el que cada estudiante concilia los nuevos conocimientos en sus estructuras cognitivas previas. La construcción del conocimiento tiene pues dos vertientes: una vertiente personal y otra social.
Concepciones

Leyes, propuestas...
La perspectiva conductista. Desde la perspectiva conductista, formulada por B.F.Skinner hacia mediados del siglo XX y que arranca de los estudios psicológicos de Pavlov sobre condicionamiento y de los trabajos de Thorndike sobre el refuerzo, intenta explicar el aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos los individuos.

-Condicionamiento operante. Formación de reflejos condicionados mediante mecanismos de estímulo-respuesta-refuerzo: las acciones que obtienen un refuerzo positivo tienden a ser repetidas.
-Ensayo y error con refuerzos y repetición.
-Asociacionismo: los conocimientos se elaboran estableciendo asociaciones entre los estímulos que se captan. Memorización mecánica.
-Enseñanza programada. Resulta especialmente eficaz cuando los contenidos están muy estructurados y secuenciados y se precisa un aprendizaje memorístico. Su eficacia es menor para la comprensión de procesos complejos y la resolución de problemas no convencionales.



Teoría del procesamiento de la información. La teoría del procesamiento de la información, influida por los estudios cibernéticos de los años cincuenta y sesenta, presenta una explicación sobre los procesos internos que se producen durante el aprendizaje. Sus planteamientos básicos, en líneas generales, son ampliamente aceptados. Considera las siguientes fases principales:

-Captación y filtro de la información a partir de las sensaciones y percepciones obtenidas al interactuar con el medio.
-Almacenamiento momentáneo en los registros sensoriales y entrada en la memoria a corto plazo, donde, si se mantiene la actividad mental centrada en esta información, se realiza un reconocimiento y codificación conceptual.
-Organización y almacenamiento definitivo en la memoria a largo plazo, donde el conocimiento se organiza en forma de redes. Desde aquí la información podrá ser recuperada cuando sea necesario.



Aprendizaje por descubrimiento. La perspectiva del aprendizaje por descubrimiento, desarrollada por J. Bruner, atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad.

- Experimentación directa sobre la realidad, aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones.
-Aprendizaje por penetración comprensiva. El alumno experimentando descubre y comprende lo que es relevante, las estructuras.
- Práctica de la inducción: de lo concreto a lo abstracto, de los hechos a las teorías.
-Utilización de estrategias heurísticas, pensamiento divergente.
-Currículo en espiral: revisión y ampliación periódica de los conocimientos adquiridos.



Aprendizaje significativo (D. Ausubel, J. Novak) postula que el aprendizaje debe ser significativo, no memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz. Frente al aprendizaje por descubrimiento de Bruner, defiende el aprendizaje por recepción donde el profesor estructura los contenidos y las actividades a realizar para que los conocimientos sean significativos para los estudiantes.

-Condiciones para el aprendizaje:... significabilidad lógica (se puede relacionar con conocimientos previos)... significabilidad psicológica (adecuación al desarrollo del alumno)... actitud activa y motivación.
-Relación de los nuevos conocimientos con los saberes previos. La mente es como una red proposicional donde aprender es establecer relaciones semánticas.
-Utilización de organizadores previos que faciliten la activación de los conocimientos previos relacionados con los aprendizajes que se quieren realizar.
-Diferenciación-reconciliación integradora que genera una memorización comprensiva.
-Funcionalidad de los aprendizajes, que tengan interés, se vean útiles.



Psicología cognitivista. El cognitivismo (Merrill, Gagné...), basado en las teorías del procesamiento de la información y recogiendo también algunas ideas conductistas (refuerzo, análisis de tareas) y del aprendizaje significativo, aparece en la década de los sesenta y pretende dar una explicación más detallada de los procesos de aprendizaje, distingue:

-El aprendizaje es un proceso activo. El cerebro es un procesador paralelo, capaz de tratar con múltiples estímulos. El aprendizaje tiene lugar con una combinación de fisiología y emociones. El desafío estimula el aprendizaje, mientras que el miedo lo retrae.
-Condiciones internas que intervienen en el proceso: motivación, captación y comprensión, adquisición, retención.
Posteriormente cuando se haga una pregunta al estudiante se activarán las fases: recuerdo, generalización o aplicación (si es el caso) y ejecución (al dar la respuesta, que si es acertada dará lugar a un refuerzo)
-Condiciones externas: son las circunstancias que rodean los actos didácticos y que el profesor procurará que favorezcan al máximo los aprendizajes.



Constructivismo. J. Piaget, en sus estudios sobre epistemología genética, en los que determina las principales fases en el desarrollo cognitivo de los niños, elaboró un modelo explicativo del desarrollo de la inteligencia y del aprendizaje en general a partir de la consideración de la adaptación de los individuos al medio.

-Considera tres estadios de desarrollo cognitivo universales: sensorio-motor, estadio de las operaciones concretas y estadio de las operaciones formales. En todos ellos la actividad es un factor importante para el desarrollo de la inteligencia.
-Construcción del propio conocimiento mediante la interacción constante con el medio. Lo que se puede aprender en cada momento depende de la propia capacidad cognitiva, de los conocimientos previos y de las interacciones que se pueden establecer con el medio. En cualquier caso, los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención.
-Reconstrucción de los esquemas de conocimiento. El desarrollo y el aprendizaje se produce a partir de la secuencia: equilibrio - desequilibrio – reequilibrio (que supone una adaptación y la construcción de nuevos esquemas de conocimiento).
Aprender no significa ni reemplazar un punto de vista (el incorrecto) por otro (el correcto), ni simplemente acumular nuevo conocimiento sobre el viejo, sino más bien transformar el conocimiento. Esta transformación, a su vez, ocurre a través del pensamiento activo y original del aprendiz. Así pues, la educación constructivista implica la experimentación y la resolución de problemas y considera que los errores no son antitéticos del aprendizaje sino más bien la base del mismo.



Socio-constructivismo. Basado en muchas de las ideas de Vigotski, considera también los aprendizajes como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos (actividad instrumental), pero inseparable de la situación en la que se produce. Enfatiza en los siguientes aspectos:

-Importancia de la interacción social. Aprender es una experiencia social donde el contexto es muy importantes y el lenguaje juega un papel básico como herramienta mediadora, no solo entre profesores y alumnos, sino también entre estudiantes, que así aprenden a explicar, argumentar... Aprender significa "aprender con otros", recoger también sus puntos de vista. La socialización se va realizando con "otros" (iguales o expertos).
-Incidencia en la zona de desarrollo próximo, en la que la interacción con los especialistas y con los iguales puede ofrecer un "andamiaje" donde el aprendiz puede apoyarse.
Actualmente el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje situado, que destaca que todo aprendizaje tiene lugar en un contexto en el que los participantes negocian los significados, recogen estos planteamientos. El aula debe ser un campo de interacción de ideas, representaciones y valores. La interpretación es personal, de manera que no hay una realidad compartida de conocimientos. Por ello, los alumnos individualmente obtienen diferentes interpretaciones de los mismos materiales, cada uno construye (reconstruye) su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas su contexto...


[1] Barnett, Ronald (2001), Los límites de la competencia, Gedisa, España, p. 127
[2] Idem, p. 15
[3] Idem, p. 29
[4] Idem, p. 23
[5] Carson, John (2004), "Definición y selección de competencias: reflexiones históricas sobre el caso del IQ" en Definir y seleccionar las competencias fundamentales para la vida, Simone Rychen, Dominique & Hersc Salganik, Laura, Coordinadores, FCE, México, p. 78
[6] Arias, Eduardo (2004), "Notas para refrescar la práctica educativa", en Sinéctica, No 24, Febrero-Julio 2004, ITESO, p. 41
[7] Perrenoud, Philippe (2002), Construir competencias desde la escuela, Dolmen ediciones, Santiago de Chile, Chile, p. 23
[8] Idem, p. 7
[9] Idem, p. 8
[10] Ibídem
[11] Sorprende la definición que la Organización Panamericana de Salud hace respecto de lo que en su “Guía para gerentes” denominan las Competencias centrales: “Estas competencias comunican los valores de la organización, definen el desempeño y están vinculadas a la actividad básica de la organización. Se aplican universalmente a todo el personal, sin importar el puesto ni nivel que ocupen en la organización”. (Gestión del desempeño basado en competencias, OPS Oficina regional de la OMS, Waschington, D.C., 2000, p. 7)
[12] Barnett, Ronald, Op. Cit. p. 115
[13] Gonczi, A. citado en Diseño, implementación y evaluación de programas por competencias profesionales integradas, de González Gutiérrez, Mercedes; Espinosa Hernández, Jesús; López, López, José Luis y otros (2002), UG, México, p. 23
[14] Idem, p. 33
[15] Ibídem.
[16] Ibídem.
[17] Perrenoud, Philippe, Op. Cit., p. 9
[18] Idem, p. 10
[19] La definición referida fue construida inductivamente por los maestros del departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO en una sesión de trabajo colaborativo durante el Seminario: Desarrollo de Guías de Aprendizaje coordinado por la Mtra. Lorena Herrero Serment dependiente del Proyecto de Renovación Educativa de la Dirección General Académica el 9 de Febrero del 2005
[20] Supra, p. 14
[21] Perrenoud, Philippe, Op. Cit., p. 74 (Las cursivas son nuestras)
[22] Idem, p. 73 (Las cursivas son nuestras)
[23] Ausubel, David P. (2002), Adquisición y retención del conocimiento, Paidós, Barcelona, España, p. 33
[24] Idem, p. 99
[25] Idem, p. 94
[26] Idem, p. 32
[27] Barnett, Ronald, Op. Cit., p. 114
[28] Perrenoud, Philippe, Op. Cit., p. 11
[29] Idem, p. 40
[30] Supra, p. 17
[31] Barnett, Ronald, Op. Cit., p. 116
[32] Idem, p. 30
[33] "Así como en cualquier proceso adaptativo los objetos deben ajustarse a la estructura peculiar del organismo, este también debe ajustarse a las demandas peculiares del objeto. Al primer aspecto de la adaptación se lo ha llamado asimilación. Al segundo aspecto, el ajuste al objeto, Piaget lo llama acomodación; es decir, el organismo debe acomodar su funcionamiento a los contornos específicos del objeto que trata de asimilar". (Flavell, John H. (1998), La psicología evolutiva de Jean Piaget, Paidós, México, p. 65)
[34] Prieto Hernández, Ana María (2005), Aplicación de la tecnología en la educación básica, Conferencia magistral en el XII Simposio de Educación, ITESO, México.
[35] “No hay duda de que en los orígenes del tema (conflicto cognitivo), se encuentra la teoría piagetana sobre el funcionamiento y desarrollo de la inteligencia” (Ganuza, F. Bacaicoa 1998, Universidad del país, Bilbao, España, p. 11)
[36] Ausubel, David P., Op. Cit., p. 13
[37] Moreno López, Salvador (1997), "La experiencia interna del maestro: un aspecto descuidado en la formación de profesores universitarios" en Desarrollo del potencial humano V.4., Lafarga Corona, Juan & Gómez del Campo, José, Trillas, México, p. 107
[38] Moreno López, Salvador (1997), "La experiencia interna del maestro: un aspecto descuidado en la formación de profesores universitarios" en Desarrollo del potencial humano V.4., Lafarga Corona, Juan & Gómez del Campo, José, Trillas, México, p. 107
[39] Piaget, Jean (1970), La epistemología genética, A. Redondo Editor, Barcelona, España, p. 8
[40] Idem, p. 14
[41] Gómez de Silva, Guido (1999), Breve diccionario etimológico de la lengua española, FCE, México, p. 69
[42] Idem, p. 560
[43] Abbagnano, Nicola (1999), Diccionario de filosofía, FCE, México, p. 92
[44] Wertsch, James V. (1995), Vygotsky y la formación social de la mente, Paidós, México, p. 96
[45] Ausubel, David P., Op. Cit., p. 15
[46] Cardenas Castillo, Cristina (2004), "Acercamiento al origen del constructivismo", en Sinéctica, No 24, Febrero-Julio 2004, ITESO, p. 12
[47] González Garza, Ana María (1998), El enfoque centrado en la persona, Trillas, México, p. 71
[48] Flavell, John H., Op. Cit., p. 74
[49] Idem, p. 81
[50] Idem, p. 283
[51] Gutiérrez Sáenz, Raúl ( 2001), Introducción a la didáctica, Esfinge, México, p. 23
[52] Flavell, John H., Op. Cit., p. 90
[53] El modelo educativo de Carl R. Rogers se funda en cuatro hipótesis.
[54] Rogers, Carl R. (1977), Psicoterapia centrada en el cliente, Paidós, Buenos Aires, Argentina, p. 333
[55] Idem, p. 334
[56] Idem, p. 333
[57] Idem, p. 335
[58] Idem, p. 334 (Las cursillas son nuestras)
[59] Ausubel, David P., Op. Cit. p. 169
[60] Idem, p. 30
[61] González Garza, Ana María, Op. Cit., p. 81-82
[62] Piaget, Jean (2000), Biología y conocimiento, Siglo XXI, México, p. 10
[63] Zubiri, Xavier (1982), Siete ensayos de antropología filosófica, Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia, p. 153 y 156
[64] Flavell, John H., Op. Cit., p. 100
[65] Morin, Edgar (2003), El método; la humanidad de la humanidad, Cátedra, Madrid, España, p. 142
[66] A esta última noción, Vigotsky la llama Zona de desarrollo próximo.
[67] Habermas, Jürgen (2000), Teoría y praxis, Tecnos, Madrid, España, p. 19
[68] Ibídem.
[69] .Delors, Jacques (2001), La educación encierra un tesoro, UNESCO, México, p. 102
[70] Idem, p. 103
[71] Wertsch, James V., Op. Cit., p. 84
[72] Vygotsky citado en Wertsch, James V., Op. Cit., p. 84
[73] Sagástegui, Diana (2004), "Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado", en Sinéctica, No 24, Febrero-Julio 2004, ITESO, p. 33
[74] Idem, p. 34
[75] Philippe Perrenoud publicó en Graó en 1999 so obra Diez nuevas competencias para enseñar analizando y reflexionando en ella diez dominios de competencias prioritarias para la formación continua del profesorado de primaria pero perfectamente transferibles al ámbito de la educación superior.
[76] El interés que subyace epistemológicamente hablando toda construcción de conocimiento según Hábermas es la predicción, la comprensión o la emancipación.
[77] Disponible en http://dewey.uab.es/pmarques/aprendiz.htm#inicio consultado el 22 diciembre 2008

[RD1]Creo que los trabajos que hemos realizados han sido muy productivos y nos han permitido ubicarnos mejor en nuestro desempeño docente basado en competencias, para lograr que nuestros alumnos tengan un aprendizaje significativo.

[RD2]Para que al alumno se le haga más atractivo.

[RD3]Actualmente vivimos en un mundo globalizado en donde ser competente y competitivo es muy importante para permanecer en el mercado, en las olimpiadas, en todo evento internacional.

[RD4]Debemos tener cuidado de no caer en esto último.

[RD5]Sobre todo cuando la persona esta laborando y su trabajo es siempre el mismo.

[RD6]Así es como debemos considerar la competencia, para que el alumno sea reflexivo.

[RD7]En algunas ocaciones los académicos caemos en la capacitación nadamás.

[RD8]Creo que en muy pocos.

[RD9]¡Creo que no¡¡¡

[RD10]Porque es lo que piden los programas de estudio.

[RD11]El maestro comenta sus experiencias.

[RD12]Definitivamente

[RD13]Pude ser también el número de la combinación para una caja fuerte o para abrir una puerta, o la clave para accesar a internet.

[RD14]Creo que todo es muy relativo, y que los tiempos y las necesidades cambian de una época a otra. Y que día a día se requiere mayor estudio de las actividades que hacemos además de incorporar la tecnología para ser mejores y más competentes.

[RD15]Que no es nada fácil.

[RD16]Esto encierra a los alumnos y no les permite ser más reflexivos.

[RD17]Esto permite al profesionista que sea más reflexivo y creativo.

[RD18]Y el medio ambiente familiar donde se desenbuelbe el joven influye mucho para desarrollar las competencias.

[RD19]Este es uno de los objetivos de la reforma, que el alumno obtenga un aprendizaje significativo.

[RD20]Todo aprenizaje tiene algo de significativo.

[RD21]Asi estamos en todas los planteles de la sems, aaptandonos a los objetivos de la RIEMS.

[RD22]En esos pilares se basa la RIEMS.

[RD23]La importancia de que el alumno tenga interés en aprender, y que las condiciones sean las propias para hacerlo.

[RD24]Esto esque las competencias van enfocadas a formar personas con sentido humanístico, más que comercial. Esto es que tengan un alto espíritu de servicio.

[RD25]Debemos tener cuidado al transmitir nuestras experiencias, ya que debemos agregarles del porque suceden las cosas (su marco téorico) analizando y reflexionando.